Encargan a procurador de Cusco acciones contra funcionarios por hacer campaña
Un informe de la Contraloría da cuenta de que dos consejeros, un funcionario de confianza y un servidor rompieron la neutralidad en este proceso electoral para apoyar las candidaturas de dos candidatos.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

Cusco. El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, dijo que entregó al procurador Pedro Galicia Pimentel el informe de Contraloría General de la República que da cuenta de que dos consejeros, un funcionario de confianza y un servidor rompieron la neutralidad en este proceso electoral para apoyar las candidaturas de los partidos Acción Popular y Juntos por el Perú.
Con esto, Galicia Pimentel deberá iniciar las acciones legales que correspondan en contra de los implicados en el informe de Contraloría. No obstante, Benavente no anunció la salida de su funcionario de confianza.
Contraloría señaló que los infractores son Celestino Calcina Ttito, servidor de la Gerencia Regional de Educación y militante acciopopulista, Javier Vega Villasante, director regional de Trabajo, y Rocío Palomino Ricalde, consejera regional, quienes apoyaron a candidatos de Acción Popular. Y Winder Pastor Canahuire Vera, consejero regional, es señalado por hacer lo mismo a favor de la candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza.
Según el organismo contralor, los cuatro vulneraron las prohibiciones establecidas en el decreto supremo 199-2020, publicado en diciembre del 2020, así como en el reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).