Vivienda garantiza presupuesto para obras de colectores de desagüe en Cusco
El proyecto permitirá limpiar la cabecera de la cuenca del río Huatanay, así como descontaminar los afluentes que descargan los desechos de desagüe.
- Fatal accidente en Callao: hallan dos cuerpos sin vida tras despiste de motocicleta
- La nueva avenida en San Juan de Lurigancho que conectará con 3 distritos y reducirá viaje a 30 minutos, según la MML

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, aseguró el financiamiento de la obra de construcción de los colectores generales de desagüe en las microcuencas Saphy, Av. Sol, Tullumayo y Av. Ejército del Centro Histórico del Cusco.
El proyecto empezó su ejecución y tiene un valor de S/ 20 millones 800 mil 286. Permitirá limpiar la cabecera de la cuenca del río Huatanay, así como descontaminar los afluentes que descargan los desechos de desagüe.
Actualmente, según los cálculos de SedaCusco, solo se capta y trata el 85% de lo que se produce en los distritos de Cusco, Santiago, Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo. empresa ganadora de la obra es el Consorcio Inka. Tiene 365 días para concluir las obras, que consisten en la intervención de más de 15 kilómetros de tuberías de desagüe, que permitirán la recolección de aguas servidas y trasladadas hasta la Planta de Tratamiento de San Jerónimo.