Sociedad

Personal de salud en Cusco no quiso vacunarse contra la COVID-19

En el hospital de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas, la Contraloría General de la República reveló que una parte del personal de salud se negó a aplicarse la vacuna.

10-02-2021 JR JOHN REYES

MEDICOS
ENFERMERAS
PEDIATRAS
VACUNA
SINOPHARM
ATE VITARTE
COMPLEJO DEPORTIVO OLLANTAYTAMBO
PRIMERA LINEA
COVID19
PANDEMIA
CORONAVIRUS
10-02-2021 JR JOHN REYES MEDICOS ENFERMERAS PEDIATRAS VACUNA SINOPHARM ATE VITARTE COMPLEJO DEPORTIVO OLLANTAYTAMBO PRIMERA LINEA COVID19 PANDEMIA CORONAVIRUS

Cusco. La Contraloría General de la República reveló que en el hospital de Santo Tomas, provincia cusqueña de Chumbivilcas, una parte del personal de salud considerado para recibir la primera dosis de la vacunación contra el coronavirus se negó a aplicársela.

Según el informe 5446-2021, el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el Hospital Santo Tomás “se realiza con denegación o indiferencia a la inmunización de 39.45% del personal de salud, generando el riesgo de afectar la continuidad del servicio de salud por contagios a dicho personal de salud”.

El órgano de control detalló que el nosocomio recibió 109 dosis del primer lote. La visita se hizo los días 11, 12 y 16 de febrero. El 16 se verificó que solo se aplicaron 59 vacunas de las 109. Posteriormente, el 18 de febrero, se constató la persistencia de un grupo de profesionales del nosocomio sobre esta decisión. Hasta esa fecha se tenía a 66 personas inmunizadas y 43 no, es decir, 39.45% del total.

Una medida que adoptó el director del hospital de Santo Tomas para usar las dosis fue la emisión de una nueva relación de 39 beneficiarios que no fueron considerados en el padrón inicial, pero que es personal de salud. Entre ellos figura enfermeras y trabajadores de limpieza, seguridad y transporte.