Eduardo Salhuana evita asumir responsabilidad sobre ley de detención preliminar y deja el debate en manos de las bancadas
El presidente del Congreso autorizó un acta virtual para incluir el debate de la ley en la agenda del Pleno programado para el 6 de marzo, tras la recolección de firmas de diversas bancadas de izquierda.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

El proyecto de ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia sería debatido este jueves 6 de marzo en el Pleno. A través de su cuenta en X, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, autorizó un acta virtual para que el tema sea incluido en la primera sesión plenaria del 2025 junto con el documento que contiene las firmas de las bancadas de Acción Popular, Juntos por el Perú, Bancada Socialista y Bloque Democrático.
"Autorizamos acta virtual para que el PL 9733, que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, sea debatido mañana jueves 6 de marzo, honrando nuestro compromiso con el país", se lee en la publicación de Salhuana.

Eduardo Salhuana autoriza acta virtual sobre ley de detención preliminar.
Ley de detención preliminar no estaba inicialmente en la agenda
Según la agenda oficial publicada el miércoles 5 de marzo, el Pleno solo tenía programado debatir dos insistencias de las comisiones de Defensa y Educación, sin incluir el proyecto sobre detención preliminar. Sin embargo, las bancadas de izquierda, Juntos por el Perú y la Bancada Socialista, impulsaron la recolección de firmas para priorizar su discusión en la sesión de este jueves.
Fuentes del Congreso señalaron a La República que en la Junta de Portavoces del martes 4 de marzo ningún vocero parlamentario había solicitado incluir el debate sobre la restitución de la detención preliminar en el Pleno. Sin embargo, luego de más de un mes y medio de postergaciones, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que la norma sería agendada para la primera semana de marzo, pero inicialmente esto no se cumplió.
Finalmente, su debate podría darse en la sesión de este jueves y la aprobación quedaría en manos de las bancadas del Congreso, y no por iniciativa misma de la Mesa Directiva.