Un ex funcionario de Dina Boluarte preside el Jurado Electoral de Lima Centro, clave en las elecciones 2026
Por cortesía de la Corte Superior de Justicia de Lima. El "hermanito" Oswaldo Espinoza declinó el cargo y, en su lugar, eligieron al juez superior Hugo Andrés León Manco, hasta octubre funcionario del actual gobierno. León juramentó de inmediato.
- El Congreso y su jugada con la ley de Amnistía: Carlincantura retrata cómo buscan impunidad en masacres de épocas de terrorismo
- Fiscal de la Nación denuncia al jefe de la ANC, Juan Fernández Jerí, por afectar los derechos de José Domingo Pérez

La Corte Superior de Justicia de Lima eligió al juez superior Hugo Andrés León Manco como presidente titular del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, luego de la declinación presentada por el Oswaldo César Espinoza López, tras revelarse que tenía un juicio pendiente por hechos vinculados a la red de corrupción "Los Cuellos Blancos del Puerto".
León Manco juramentó el cargo de inmediato, en una ceremonia virtual realizada el 25 de abril último, por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo Bermejo. El Jurado Electoral Especial se complementa con un fiscal superior, designado por la Junta de Fiscales Superiores de Lima (segundo miembro), y un ciudadano elegido en sorteo público (tercer miembro).

PUEDES VER: Juez vinculado a los hermanitos de César Hinostroza, Oswaldo Espinoza presidirá el JEE Lima Centro
Los Jurados Electorales especiales tienen competencia sobre publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad y encuestas electorales en su jurisdicción. El más importante es el de Lima Centro pues tiene que recibir las candidatura de la plancha presidencial y de los senadores elegidos por distrito único y de la tachas que se presenten, en primer instancia.
La declinación de Espinoza López

Oswaldo Espinoza López, juez superior de Lima
El 14 de abril, la Sala Plena de la Corte Superior de Lima eligió para ese cargo al juez superior Oswaldo César Espinoza López, quién hasta un mes antes de encontraba suspendido y casi destituido. La fiscalía lo acusa de ser parte de la red sectorial de “Los Cuellos Blancos del Puerto” creada y dirigida por el empresario Mario Mendoza Díaz para arreglar procesos judiciales en la Corte Superior de Justicia de Lima.
Después que La República reveló sus antecedentes judiciales, el 21 de abril, Espinoza declinó el encargo y su lugar fue asumido por León Manco, quien se encontraba como presidente suplente. El 23 de abril se volvió a reunir la Sala Plena de la Corte Superior de Lima quien ratificó los acuerdos del 14 de abril, pero ante la renuncia de Espinoza López, asumió el suplente Hugo León Manco. En tanto, se procedió a elegir a la jueza superior Yeny Baltazara Vargas Mamani, como presidenta suplente del JEE.
En cumplimiento de sus funciones, la presidencia de la Corte Superior de Lima procedió a comunicar el nuevo acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones, que dos días después tomó el juramento respectivo a León Manco.
Funcionario público vinculado a los sectores militares

Hugo León Manco, era director de la Caja de Pensión Militar Policial
Hugo Andrés León Manco fue nombrado juez superior titular de Lima en octubre de 2024 por el anterior colegiado de la Junta Nacional de Justicia. León Manco era hasta entonces funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas y como tal Director del Consejo Directivo de la Caja de Pensión Militar - Policial.
De su condición de directivo de la Caja de Pensión Militar-Policial habló muy poco en su entrevista personal ante la Junta Nacional de Justicia. Ante los consejeros se presentó como un funcionario de carrera del Ministerio de Economía y Finanzas, en la dirección de pensiones y de su paso por la Defensoría del Pueblo.

PUEDES VER: Antauro Humala: “El partido se llamará Juntos con Antauro (…) Postulo a la presidencia y Senado”
Según los archivos de la separata de normas legales, el 31 de mayo de 2024, es decir en pleno concurso para ser nombrado juez superior titular, León Manco fue designado director de la Caja de Pensión Militar-Policial por la presidenta Dina Boluarte y el ministro José Arista Arbildo. El nombramiento era por dos años, pero renunció al ser nombrado juez.
León Manco ya había ocupado ese cargo entre el 15 de noviembre de 2019 y el 29 de diciembre de 2022. En noviembre de 2019, designado por el ex presidente Martín Vizcarra y la ministra María Alva Luperdi. Fue reemplazado por el funcionario José Luis Bustamante Solis. El 31 de mayo de 2024, Bustamante renuncia y es reemplazado por León Manco.