Dina Boluarte en el funeral del papa Francisco: activista representó a la presidenta con esposas ante el Vaticano
Activista representó a Dina Boluarte con máscara y esposas durante el funeral del papa Francisco en el Vaticano, tras negativa del Congreso para que viajara.
- El Congreso y su jugada con la ley de Amnistía: Carlincantura retrata cómo buscan impunidad en masacres de épocas de terrorismo
- Fiscal de la Nación denuncia al jefe de la ANC, Juan Fernández Jerí, por afectar los derechos de José Domingo Pérez

Aunque Dina Boluarte no asistió oficialmente al funeral del papa Francisco, su imagen estuvo presente en Roma. Una activista se presentó en el Vaticano usando una máscara de la jefa de Estado, vestida de traje amarillo, con banda presidencial y simulando estar esposada. El hecho fue registrado en video y se difundió rápidamente a través de redes sociales.
Esto ocurrió luego de que el Congreso de la República negara a Dina Boluarte el permiso para viajar a la ceremonia fúnebre. En su representación, acudió al Vaticano el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer. La manifestación de la activista haría alusión al futuro incierto de la mandataria ante las investigaciones que enfrenta actualmente.
Congreso denegó viaje a Dina Boluarte para asistir al funeral del papa Francisco
Tras el rechazo del Congreso a su solicitud de viaje, la presidenta Dina Boluarte encabezó el domingo 27 de abril una misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral de Lima. Vestida de negro como señal de luto, la mandataria asistió acompañada por gran parte de su gabinete ministerial, incluidos el primer ministro Gustavo Adrianzén y los titulares de Justicia y Desarrollo e Inclusión Social.
Previo a esta ceremonia, Boluarte había anunciado que realizaría un acto póstumo en el Perú para honrar la memoria del papa Francisco, luego de que el Parlamento le negara la autorización para asistir a su funeral en Roma. La presidenta informó públicamente que, en lugar de viajar, organizaría una misa solemne.
El intento de la mandataria por viajar se concretó la noche del 22 de abril, cuando presentó un pedido formal al Congreso solicitando permiso para salir del país. El plan de Boluarte era permanecer en Roma hasta el 28 de abril y gobernar de manera remota durante su ausencia, situación que terminó siendo duramente cuestionada por el contexto de crisis de inseguridad que enfrenta el país.
Finalmente, el Congreso de la República debatió el pedido en una sesión extraordinaria, donde, pese al respaldo de algunas bancadas como Fuerza Popular y APP, la solicitud fue rechazada por mayoría. El resultado final fue de 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención, lo que imposibilitó la autorización de su viaje. Algunos legisladores señalaron que la decisión se basó en la crítica de que la presidenta no debía abandonar el país en medio de la grave situación de seguridad.