¿Qué fue de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, que fue acusado de "inyectar agua a los niños con cáncer"?
Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, acusado de corrupción y desvío de recursos, consiguió el sobreseimiento del proceso por desaparición forzada. Esta decisión judicial podría abrir la puerta a su liberación anticipada antes de cumplir su condena en 2026.
- Ley firmada por Gavin Newsom que permitirá la suspensión de licencia de conducir por 6 meses si cometieron este delito en California
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump y su administración plantean deportaciones de hijos nacidos en el país

El nombre de Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, sigue siendo sinónimo de controversia en México. Durante su mandato entre 2010 y 2016, el político fue señalado por corrupción, desvío de recursos públicos y otros escándalos, como la denuncia que lo acusó de haber inyectado agua a niños con cáncer en lugar de medicamentos.
A pesar de los señalamientos, Duarte fue condenado por otros delitos y desde 2017 permanece en prisión. Sin embargo, recientemente un juez de Veracruz resolvió sobreseer el proceso penal en su contra por desaparición forzada, una decisión que podría abrir la puerta a su liberación anticipada.

PUEDES VER: Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios
¿Qué pasó con Javier Duarte?
El escándalo por las quimioterapias falsas surgió durante la gestión de Javier Duarte al frente del gobierno de Veracruz. Se denunció que en hospitales públicos se suministraba agua destilada en lugar de medicamentos a niños que recibían tratamiento contra el cáncer. Aunque esta acusación fue una de las más graves, Duarte no enfrentó cargos penales directos por este caso, aunque sí provocó su expulsión del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La imagen del exgobernador quedó profundamente dañada por este y otros casos de corrupción, pero su proceso judicial se centró en otros delitos, como el desvío de recursos y la asociación delictuosa. Finalmente, fue arrestado en Guatemala en 2017 tras permanecer seis meses prófugo y fue extraditado a México para enfrentar a la justicia.

PUEDES VER: Temporada de serpientes en Texas: cómo mantenerlas fuera de tu hogar con estos sencillos consejos en 2025
Duarte logra el sobreseimiento del proceso por desaparición forzada
En medio de las acusaciones, Javier Duarte también fue vinculado al delito de desaparición forzada, especialmente por el caso de David Lara Cruz, un expolicía de Veracruz desaparecido en 2016 tras acudir a exámenes de control y confianza. Los restos del agente fueron hallados en la barranca La Aurora, cerca de una academia de policía, junto a otros restos humanos, lo que evidenció la existencia de una estructura criminal dentro de la Fuerza Civil encargada de desaparecer personas.
Tras años de presión por parte de colectivos de búsqueda de desaparecidos, Duarte fue vinculado a proceso en 2022 por este delito. Sin embargo, en una reciente audiencia virtual, un juez de Pacho Viejo, Veracruz, dictó el sobreseimiento de la causa penal, lo que significa que el proceso queda sin efecto y el exgobernador no podrá ser juzgado por ese crimen.
¿Javier Duarte podría quedar en libertad antes de 2026?
Javier Duarte cumple una sentencia de nueve años por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Esta condena, dictada en 2019, comenzó a contarse desde 2017, por lo que su salida está prevista para 2026. No obstante, con el sobreseimiento del caso de desaparición forzada y tomando en cuenta el buen comportamiento en prisión, existe la posibilidad de que obtenga liberación anticipada.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Veracruz no ha emitido un pronunciamiento sobre si impugnará esta decisión judicial. Los colectivos de familias de desaparecidos siguen exigiendo justicia, argumentando que la estructura de desapariciones en Veracruz operó bajo la administración de Duarte, y consideran que su liberación representaría un acto de impunidad.