Estados Unidos

Gavin Newsom y Donald Trump se unen en contra de un inmigrante en California: ICE recibe autorización para posible deportación

El gobernador Gavin Newsom aprobó la intervención de ICE en un caso que desafía la política migratoria de California, autorizando la deportación de un inmigrante mexicano con antecedentes criminales.

Gavin Newsom trabajará con Donald Trump únicamente por este caso en California. Foto: Composición LR/AFP
Gavin Newsom trabajará con Donald Trump únicamente por este caso en California. Foto: Composición LR/AFP

En una decisión que causó sorpresa en el ámbito de la política migratoria de Estados Unidos, Gavin Newsom, gobernador de California, tomó la decisión de colaborar con el ICE en contra de Óscar Eduardo Ortega-Anguiano en busca de facilitar su deportación del país. El inmigrante mexicano se encuentra con un estatus irregular en EE.UU. y, al mismo tiempo, enfrenta cargos federales.

Al enterarse de una posible liberación, la Oficina del Gobernador Newsom compartió una publicación en X, donde permitirá y colaborará con la detención del ICE a Ortega-Anguiano, quien fue condenado por homicidio vehicular y ahora saldría de la cárcel con más de 6 años previos a cumplir su condena. De esta forma, el hombre será puesto bajo custodia federal.

¿Cuál es el caso que causó la unión de Gavin Newsom con Donald Trump?

Gavin Newsom se unió con la Administración de Donald Trump únicamente por el caso de Óscar Eduardo Ortega-Anguiano. Un mexicano que condujo bajo los efectos del alcohol y drogas al punto de conducir a casi 160 km/h en la autopista 405 en Orange. El incidente ocurrió en noviembre de 2021.

Ortega-Anguiano condujo de una forma fatal y causó un accidente vehicular al impactar con el coche de una pareja identificada como Anya Varfolomeev y Nicholay Osokin. Lamentablemente, ambos no pudieron sobrevivir debido a que murieron calcinados tras el choque. En 2022, las autoridades lo declararon culpable y condenado a pasar 10 años en prisión.

 Familiares de Anya Varfolomeev y Nicholay Osokin están indignados la posible liberación del inmigrante. Foto: New York Post

Familiares de Anya Varfolomeev y Nicholay Osokin están indignados la posible liberación del inmigrante. Foto: New York Post

¿Por qué razón el inmigrante mexicano quedaría libre en California?

Muchos se preguntan como una persona que causó la perdida de dos jóvenes y mucho dolor en dos familias podría salir antes de cumplir su condena. La razón de ello se debería a que Óscar Eduardo Ortega-Anguiano pasó un tiempo dentro de una cárcel local previo a su condena formal.

Por lo tanto, el tiempo que estuvo presente fue sumado a su condenada dictaminada por las autoridades, por lo que acumuló 334 días de crédito. Por otro lado, en el estado es común que este tipo de situaciones ocurra ante una buena conducta o al participar en programas de rehabilitación.

 Óscar Eduardo Ortega-Anguiano podría tener libertad condicional en julio, según registros penitenciarios. Foto: Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California.

Óscar Eduardo Ortega-Anguiano podría tener libertad condicional en julio, según registros penitenciarios. Foto: Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California.

¿Óscar Eduardo Ortega-Anguiano tiene antecedentes criminales?

Aparte de ser acusado de homicidio vehicular grave en estado de ebriedad, el inmigrante proveniente de México posee otras condenas previas que fueron contadas por el ICE. En el comunicado de los agentes federales, se especificó que Ortega-Anguiano fue condenado por un robo en 2005, robo de vehículo en 2007 y agresión a su cónyuge incluido un secuestro en 2014.