Política

Prescripción con nombre propio: Carlincatura de hoy expone cómo en el Congreso se blinda a violadores de derechos humanos

Mientras las víctimas del conflicto interno siguen esperando justicia, el Congreso consolidó una ley que favorece a quienes evadieron rendir cuentas por crímenes de lesa humanidad. 

Carlincatura retrata impunidad en crímenes de lesa humanidad.
Carlincatura retrata impunidad en crímenes de lesa humanidad.

La aprobación de la Ley de impunidad 32107 por parte del Congreso de la República, que establece la prescripción de delitos de lesa humanidad cometidos antes del 1 de julio de 2002, ha desatado una ola de críticas desde organizaciones de derechos humanos y sociedad civil. La Carlincatura de hoy retrata esta situación en una imagen: un militar con un fusil y guitarra en mano, representa a alguien ligado al poder o Fuerzas Armadas, quien tras décadas de ocultarse, ahora es premiado con la impunidad. Lo que se puede interpretar es que la ley no es un acto de justicia, sino el resultado de un pacto político que protege a los de siempre.

Carlincatura.

Carlincatura.