Política

RMP por fallecimiento de papa Francisco: "Parecía difícil de creer porque ayer estaba dando la bendición entre la multitud"

Palacios se refirió a la muerte del primer papa latinoamericano este lunes 21 de abril a la edad de 88 años.

RMP habla sobre la muerte del papa Francisco. Foto: composición LR
RMP habla sobre la muerte del papa Francisco. Foto: composición LR

Rosa María Palacios expresó sus condolencias por el primer papa de origen latinoamericano, conocido en el mundo entero como papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, quien ha fallecido el día de hoy 21 de abril del 2025 a las 7:35 de la mañana, hora romana, en la casa Santa Marta, ubicada en el Vaticano.

En febrero fue internado por una neumonía, una infección bacteriana que se convirtió en una neumonía doble que lo tuvo más de 38 días en el hospital. Logró ser dado de alta parecía que estaba saliendo adelante hay fotografías de él en el Vaticano en silla de ruedas, yendo y viniendo en Poncho por San Pedro y ayer finalmente dio su
bendición. Esta mañana nos encontramos con esta noticia, 88 años el Papa Francisco fue muchas cosas en primer lugar. Fue el primer Francisco, fue el primer jesuita en ser papa y fue el primer americano en ser papa", sostuvo.

Palacios también criticó la reciente designación de Juan José Santiváñez, quien regresa al Gobierno de Dina Boluarte. El censurado exministro fue nombrado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. La designación se oficializó el último jueves 17 de abril, en el diario oficial El Peruano a través de la resolución 000024-2025-DP/SGDP suscrita por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez.

"El Gobierno oficializó la contratación del censurado exministro Juan Santiváñez ahora va a ser como director de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del despacho presidencial es un cargo creado el año pasado que estaba vacante que tiene un sueldo de 17,900 soles y seis personas a su cargo. Es un puesto en el despacho, algunos dicen que es casi casi un primer ministro en la sombra, porque coordina las relaciones intergubernamentales. Es decir, coordina entre todos los ministerios y entre todas las dependencias y entre los gobiernos regionales. Coordina con todo el mundo. Intergubernamental el señor Santiváñez va a ser el intergubernamental (...) ¿por qué es necesario contratar a  un exministro censurado?", puntualizó.