Política

Ollanta Humala en Barbadillo: expresidente ocupará la celda donde estuvo el exdictador Alberto Fujimori, según INPE

Ollanta Humala ingresó al penal de Barbadillo para cumplir la condena de 15 años dictada por el Poder Judicial por lavado de activos, relacionados con campañas del Partido Nacionalista en 2006 y 2011.

Humala ya está internado en Barbadillo y ocupará la celda que perteneció al exdictador Alberto Fujimori. | Composición LR.
Humala ya está internado en Barbadillo y ocupará la celda que perteneció al exdictador Alberto Fujimori. | Composición LR.

El expresidente Ollanta Humala ya se encuentra internado en el penal de Barbadillo, en Ate, donde cumplirá la condena de 15 años de prisión dictada en primera instancia por el Poder Judicial, tras ser hallado culpable del delito de lavado de activos. La sentencia señala que los aportes recibidos por el Partido Nacionalista para las campañas de 2006 y 2011 provinieron de fuentes ilícitas, como el Gobierno de Venezuela y la constructora brasileña Odebrecht.

Según confirmó a la prensa el jefe del INPE, Javier Llaque, Humala ocupará la misma celda que fue usada por Alberto Fujimori. "Sí, es la que le pertenecía. Estaba vacía", expresó. Asimismo, agregó que el líder del Partido Nacionalista fue instalado de manera similar a los demás internos del recinto.

Ollanta Humala fue internado en el Penal de Barbadillo

El jefe del INPE detalló que no se han hecho cambios en los ambientes que dejó el exdictador Fujimori, por lo que Humala utilizará la misma celda. Además, confirmó que Barbadillo cuenta con capacidad para albergar a expresidentes en ambientes separados, asegurando que cada uno tiene su espacio asignado.

“El expresidente ya está ubicado en su dormitorio y tiene acceso a su zona de visitas, tal como está previsto para todos los que se encuentran en este centro”, manifestó.

Actualmente, en el penal de Barbadillo también se encuentran recluidos los exmandatarios Alejandro Toledo, sentenciado por el caso Interoceánica, y Pedro Castillo, procesado por su fallido intento de golpe de Estado. Con el ingreso de Humala, ya son tres los expresidentes que cumplen detención en este centro penitenciario especial.

Humala, Castillo y Toledo: los tres expresidentes que hoy comparten prisión en Barbadillo

Ollanta Humala es el reciente exmandatario en ingresar al penal de Barbadillo, tras ser condenado a 15 años de prisión por lavado de activos. La justicia determinó que su partido recibió financiamiento ilícito de Venezuela y de la constructora Odebrecht para sus campañas del 2006 y 2011. Según la acusación fiscal, el dinero fue encubierto mediante mecanismos que buscaban darle apariencia legal.

Pedro Castillo, en cambio, se encuentra detenido desde diciembre de 2022, el mismo día en que anunció públicamente la disolución del Congreso. Fue trasladado a Barbadillo por haber intentado ejecutar un golpe de Estado. Actualmente, enfrenta un proceso judicial por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación del orden público. La Fiscalía solicita 34 años de cárcel.

Alejandro Toledo fue el primer presidente condenado en el marco del caso Lava Jato. En octubre de 2024, el Poder Judicial le impuso una pena de 20 años y seis meses por colusión agravada y lavado de activos, tras comprobarse que recibió sobornos por parte de Odebrecht durante la licitación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur. Toledo cumple su condena en el mismo penal que los otros dos exjefes de Estado.