Embajadora de EE.UU., Stephanie Syptak-Ramnath, se despide de Perú ante nuevo régimen de Donald Trump
Syptak-Ramnath se hizo conocida por estar a favor del apoyo económico que recibían las ONG por parte de USAID y en contra de la ley APCI impulsada por el Congreso.
- Nadine Heredia ya está en São Paulo: primeras imágenes de la ex primera dama en Brasil tras evadir la justicia en Perú
- Isaac Humala sobre Ollanta y Nadine Heredia: "Uno está en la cárcel y la otra (…) ha preferido vivir en el exilio"

Ante la toma de mando de Donald Trump como el nuevo presidente de Estados Unidos, la embajadora de dicho país en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, anunció que regresará a su país luego de que se designara a los nuevos embajadores.
"Con el inicio de una nueva administración y como parte de nuestro procedimiento estándar de designación de embajadores, es mi deber regresar a los Estados Unidos. Ha sido un honor servir en el Perú y formar parte de los casi 200 años de historia compartida entre nuestras naciones", escribió en un post que publicó en su cuenta de X.

Comunicado de embajadora Stephanie Syptak-Ramnath. Foto: X
¿Quién asumirá el cargo de embajadora de Estados Unidos en Perú?
En su comunicado, anunció que la ministra consejera, Joan Perkins, asumirá el rol de encargada de negocios. "Confío en el liderazgo de nuestra ministra consejera", afirmó.
Cabe indicar que Stephanie Sytak-Ramnath entregó sus cartas credenciales a la presidenta Dina Boluarte el último 20 de junio del 2024. Desde esa fecha cumplió sus actividades diplomáticas en el Perú.
Stephanie Syptak-Ramnath cuestiona ley contra las ONG
A solo cuatro días de haber asumido el cargo, la embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, se pronunció sobre el papel de las organizaciones no gubernamentales en el país. Durante sus primeras declaraciones públicas, la diplomática subrayó que, para los inversionistas estadounidenses, el respeto al Estado de derecho es un requisito esencial al momento de decidir en qué países invertir.
En ese contexto, señaló que existe una preocupación sobre cómo el Gobierno de Dina Boluarte gestiona la participación de la sociedad civil a través de las ONG. Syptak-Ramnath también aclaró que sus comentarios no buscan interferir en asuntos internos, rechazando cualquier intención "injerencista", un término que —según indicó— ha sido utilizado con frecuencia desde el Congreso para desestimar las críticas a las reformas que afectan el funcionamiento democrático en el país.