Política

Congreso blinda al ministro de Transportes: rechazan interpelar a Raúl Pérez Reyes con 48 votos en contra

El Pleno del Congreso rechazó debatir la moción de interpelación contra el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, con 48 votos en contra y 18 abstenciones. La iniciativa pretendía abordar demoras en el aeropuerto Jorge Chávez.

El Congreso rechazó interpelar al ministro de Transportes pese a los cuestionamientos sobre su gestión. | Foto: Difusión.
El Congreso rechazó interpelar al ministro de Transportes pese a los cuestionamientos sobre su gestión. | Foto: Difusión.

Con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones, el Pleno del Congreso rechazó admitir a debate la moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

La iniciativa, sustentada por el congresista Edgard Reymundo (Bloque Magisterial), buscaba que el titular del MTC responda por el retraso en la entrega del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, las observaciones de la Contraloría sobre los puentes de acceso y el cierre indefinido del terminal aéreo de Jauja. Pese a ello, la mayoría parlamentaria optó por no interpelarlo.

Así votaron las bancadas contra la interpelación de Raúl Pérez Reyes

Fuerza Popular, Renovación Popular, APP y Acción Popular fueron las principales bancadas que votaron en contra de la moción de interpelación contra el ministro Pérez Reyes. Perú Libre, aunque no tuvo votos a favor, se abstuvo con 8 votos y Podemos con 7. Otros grupos como Acción Popular, Honor y Democracia, y Bloque Democrático también votaron en contra.

Grupo ParlamentarioIntegrantesA favorEn contraAbstenciones
Fuerza Popular210100
Podemos14117
APP141110
Perú Libre11008
Renovación Popular110100
Acción Popular9330
Bloque Magisterial8700
Cambio Democrático - Voces8500
Somos Perú7041
Avanza País5200
Bancada Socialista5400
Honor y Democracia5022
Bloque Democrático4040
No agrupados8020
TOTAL130234818

Congreso busca firmas para interpelar al canciller Elmer Schialer

Por otro lado, el Congreso de la República busca interpelar al canciller Elmer Schialer por el otorgamiento del salvoconducto a Nadine Heredia, quien, tras ser sentenciada a 15 años de prisión por lavado de activos, recibió asilo diplomático en Brasil.

La moción fue presentada por el congresista Juan Burgos, de la bancada de Podemos, quien cuestiona que se haya entregado el salvoconducto a una persona ya sentenciada por un delito común, argumentando que este tipo de decisiones no deberían corresponder al Ejecutivo.

El Congreso también rechazó que Schialer asista este miércoles al Pleno para explicar su actuación. La Junta de Portavoces, en su mayoría, se opuso a que el canciller se presente en el Pleno del 16 de abril, argumentando que la sesión de los miércoles está destinada a debatir temas económicos.

Esta decisión contradijo la declaración del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, quien había señalado que Schialer debía dar explicaciones sobre el caso Heredia, luego de que el propio canciller solicitara acudir al Pleno para aclarar el asunto.