Política

Susel Paredes es denunciada ante la Comisión de Ética por permitir uso de baños del Congreso a personas trans

La congresista permitió el ingreso de mujeres trans al baño del Congreso de la República y 16 parlamentarios liderados por Milagros Jáuregui la acusan de faltar al Código de Ética del Legislativo.

Susel Paredes es denunciada ante la Comisión de Ética. Foto: Congreso
Susel Paredes es denunciada ante la Comisión de Ética. Foto: Congreso

16 parlamentarios liderados por la congresista Milagros Jáuregui de la bancada de Renovación Popular presentaron una denuncia ante la Comisión de Ética del Legislativo en la que acusan a Susel Paredes de un supuesto incumplimiento al Código de Ética Parlamentaria durante un evento sobre diversidad sexual realizado en el Congreso.

El foro, que tenía por nombre 'Diversidad y Derechos Luchando por la Igualdad y Justicia', tuvo lugar el 31 del mes de marzo en la sala Héroes de la Democracia y 30 personas transgénero asistieron. Como es normal, en algún momento del evento necesitaron usar el baño y en los videos de las cámaras de seguridad que se difundieron se observa a la congresista guiando a sus invitadas al baño que les corresponde según como se identifican.

“Denuncia contra la congresista Susel Ana María Paredes Piqué por vulnerar los artículos 2 y 4 del Código de Ética Parlamentaria y los artículos 5 y 8 del Reglamento del Código de Ética Parlamentaria, al fomentar el uso de baño de damas por personas de sexo masculino, en las instalaciones de Palacio Legislativo”, se lee en el oficio.

De acuerdo a lo que dijeron los congresistas que presentaron la denuncia, que las mujeres transgénero usen el baño femenino incomodó al resto de trabajadores, periodistas y al resto del personal que se encontraba presente ese día. Además, indican que Paredes violó las normas y vulneró la seguridad del resto del personal.

Ellos solicitan que Susel Paredes sea suspendida por 120 días de su cargo sin recibir alguna remuneración. Rosselli Amuruz, Alfredo Azurín, Patricia Chirinos, Vásquez Ciccia, José Cueto, Noelia Herrera, Mery Infantes, Juan Carlos Lizarzaburu, Elizabeth Medina, Esdras Medina, Jorge Montoya, Alejandro Muñante, Norma Yarrow, Jorge Zeballos y María Zeta, son los que apoyaron esta denuncia.

La vez en la que Milagro Jáuregui comparó a la comunidad LGTB con animales

La homofobia volvió a evidenciarse en el Congreso de la República durante el evento denominado “Batalla cultural: Cómo enfrentar el avance del globalismo y rescatar los valores tradicionales”, en el que varios congresistas y representantes de sectores ultraconservadores emitieron declaraciones abiertamente discriminatorias hacia la comunidad LGBTIQ. Un caso particularmente alarmante fue el de la legisladora Milagros Jáuregui (Renovación Popular), quien descalificó a las disidencias sexuales al compararlas con “animales sin conciencia ni capacidad de razonamiento”.

“(...) Hemos escuchado tantas historias de personas que han crecido en hogares en los que no existían un hombre y una mujer. Por eso peleamos esta batalla cultural. No podemos permitir que el ser humano se comporte como un animal cuando tiene conciencia y razonamiento. El ser humano debe actuar de la manera correcta para que todos puedan seguir un camino adecuado y, como seres humanos, alcanzar la satisfacción que necesitan”, señaló la parlamentaria.