Mundo

Luisa González asegura que no reconoce resultados de la segunda vuelta de las elecciones 2025 en Ecuador

La candidata de la alianza opositora RC - RETO, Luisa González, afirmó que no reconocerá los resultados oficiales, que dan como ganador a Daniel Noboa, y exige un reconteo de votos.

Luisa González perdió la segunda vuelta electoral en Ecuador, según el CNE. Foto: AFP
Luisa González perdió la segunda vuelta electoral en Ecuador, según el CNE. Foto: AFP

Luisa González, candidata del correísmo a la presidencia de Ecuador por la alianza Revolución Ciudadana - RETO, afirmó ante sus seguidores que no reconoce los resultados de la segunda vuelta electoral publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan como ganador a Daniel Noboa, y anunció que pedirá la apertura de las urnas para un reconteo de votos.

"Quiero ser muy clara y enfática. La Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando así lo han demostrado las encuestas, las estadísticas. Hoy, no reconocemos los resultados", exclamó la líder opositora en un mitin posterior al cierre de las urnas, acompañada de gran cantidad de seguidores que exigían "reconteo" a viva voz.

"Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz y la unidad (...). Nosotros vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas", agregó.

El anuncio se dio minutos antes de que el CNE, en cadena nacional, anunciara como ganador del balotaje al presidente Daniel Noboa, luego de contabilizados más del 90% de los votos, con una tendencia que el ente electoral describió como "irreversible". La diferencia entre ambos candidatos era de unos 11 puntos.

Las exit polls posteriores al cierre de urnas arrojaban resultados dispares: Corpmontpubli colocaba a la candidata correísta con 51,99% de las preferencias frente a 48,01% de Noboa, pero Telcodata daba como ganador al actual jefe de Estado con 51,1% frente a 48,8% de la opositora.

Cabe resaltar que las elecciones del 13 de abril en Ecuador contaron con la presencia de diversos observadores internacionales. Gabriel Mato, jefe de la misión de la Unión Europea, sostuvo que el balotaje se desarrolló "con total normalidad". Ningún veedor ha denunciado señas de fraude en los comicios.