Federación Latinoamericana de Fiscales rechaza suspensión de José Domingo Pérez y exige investigar decisión de Fernández Jerí
José Domingo Pérez fue suspendido de sus labores en medio de audios que buscaban su salida del caso Cócteles y que tiene protagonista a su sancionador Fernández Jerí.
- Mario Vargas Llosa, el adiós al último escritor del Boom Latinoaméricano: restos del nobel serán incinerados
- El secreto mejor guardado del abogado de Keiko Fujimori y el jefe de la ANC-MP

La Federación Latinoamericana de Fiscales se pronunció sobre los 6 meses de suspensión contra el fiscal José Domingo Pérez en sus labores del Ministerio Público. A través de un comunicado, rechazó la medida que interpuso la Autoridad Nacional de Control (ANC) y pidió que la instancia superior (Delia Espinoza) evalúe el actuar de Fernández Jerí, luego de que se conociera una serie de audios que lo vinculan con Cristhian Salas, abogado de Fuerza Popular, y que evidenciarían un complot contra Domingo Pérez.
"Rechazamos esta medida y exigimos que la instancia superior lo analice con transparencia y objetividad la medida que adoptó el jefe de la Autoridad Nacional de Control, Fernández Jerí, por la denuncia que tiene por los audios con un abogado para separar a José Domingo Pérez del caso", dice el documento.
En esa crítica, el grupo de fiscales no fue ajeno a la función congresal y cuestionó que desde Legislativo se promuevan proyectos para declarar en emergencia el Ministerio Público. Al respecto, sostienen que estas iniciativas solo desestabilizan la labor fiscal.

Comunicado de la Federación Latinoamericana de Fiscales

PUEDES VER: José Domingo Pérez ratificó que Keiko Fujimori recibió más de USD 13.000.000 de manera ilegal
"Conocedores que existen varios proyectos de ley para declarar y reorganizar el Ministerio Público (…) rechazamos cualquier tipo de injerencia de algún poder del Estado u organismo orientados para desestabilizar la labor fiscal en el Perú" precisaron.
"La Federación Latinoamericana de Fiscales ratifica su compromiso en mantenerse atentos y alertar ante cualquier vulneración al orden constitucional y al Estado de derecho que afecte la institucionalidad del Ministerio Público", añadieron.
José Domingo Pérez fue suspendido del Ministerio Público
José Domingo Pérez fue separado de sus funciones el último martes 8 de abril tras decisión de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público que lidera Fernández Jerí. Al respecto, el exintegrante del equipo Lava Jato, señaló que la decisión es una reacción por los audios que involucran a Fernández en un complot para sacarlo del caso Cócteles.
"Yo no voy a calificar si esto es una venganza política, pero queda claro que esta es una reacción de quienes han sido investigados y acusados (Keiko Fujimori y Fuerza Popular) (…) Esperemos que quien me suceda en la función, en el cargo, lo haga. Pero queda claro que es una reacción a partir de lo que se conoce (audios), que hay un pacto en el cual interviene Fernández Jerí como jefe de la ANC, en donde se compromete a hacer las acciones para sacarme del caso Cócteles", dijo Pérez a este medio.
El suspendido fiscal no dudó en cuestionar a la fiscal de la Nación y señalar que su actuar ha permitido que Fernández Jerí opere dentro del Ministerio Público.
Lo que yo creo es que se ha permitido que Fernández Jerí actúe de manera impune en la institución. Muestra de ello es el caso de Marita Barreto; en este caso me toca a mí. Seguramente mañana será Rafael Vela. Es decir, la actuación de la fiscal de la Nación ha permitido que Fernández responda a una agenda política para afectar a la institución.