Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Política

Ministro de salud tras caso de lote defectuoso de Medifarma: "No va a morirse nadie por falta de suero"

César Vásquez anunció un decreto supremo para usar sueros de Medifarma con doble control de calidad y garantizar abastecimiento. Además, adquirieron 120.000 frascos de otro laboratorio y están recibiendo donaciones internacionales.

Ministro Vásquez aseguró que habrá abastecimiento de suero en los hospitales tras crisis por lote defectuoso de Medifarma. | Composición LR.
Ministro Vásquez aseguró que habrá abastecimiento de suero en los hospitales tras crisis por lote defectuoso de Medifarma. | Composición LR.

Tras el lote defectuoso de Medifarma, que ha cobrado cuatro víctimas a nivel nacional debido a una concentración elevada de cloruro de sodio en el suero fisiológico, el ministro de Salud, César Vásquez, informó que se están haciendo las gestiones necesarias para evitar el desabastecimiento del producto en los hospitales del país. Para ello, como parte de esta medida, el Ministerio de Salud (Minsa) añadió que se compró 120.000 frascos de suero fisiológico al laboratorio Braun, competencia directa de Medifarma.

En entrevista a RPP, César Vásquez afirmó que, además de la compra del suero a Braun, el Minsa ha gestionado apoyo internacional. “En tres o cuatro días, máximo, deben estar entregándose en los hospitales. A través de OPS hemos gestionado donaciones de gobiernos cercanos. Por ejemplo, Paraguay nos está donando 250 mil frascos de cloruro, Brasil también, y otros países”, señaló el ministro.

Ministro de Salud: "No va a morirse nadie por falta de suero"

Asimismo, tras la explicación de estas medidas, Vásquez hizo un llamado a la calma a los directores de los hospitales a nivel nacional y aseguró que sí habrá abastecimiento tras los casos del suero fisiológico de Medifarma. "No va a morirse nadie por falta de suero, los directores de los hospitales tienen que estar tranquilos", acotó.

El anuncio del titular del Minsa se da luego de que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) suspendiera el registro sanitario del suero fisiológico 0.9 % de Medifarma, tras confirmarse la muerte de cuatro personas en Cusco, La Libertad y Lima. Entre las víctimas se encuentran una bebé que ingresó a una clínica por problemas estomacales, una arquitecta que acudió a un centro de salud por un resfriado y una joven cusqueña que se sometió a una liposucción.

Minsa emitirá decreto de urgencia para permitir el uso de sueros de Medifarma

El ministro de Salud, César Vásquez, anunció el martes 1 de abril ante la Comisión de Salud del Congreso que el Gobierno aprobará un decreto de urgencia para autorizar el uso de los sueros fisiológicos de Medifarma. Según explicó, esta decisión responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento en los hospitales públicos, ya que dicha empresa suministraba el 85% de este insumo en el sector estatal.

Vásquez aseguró que la medida no implica la restitución del registro sanitario de Medifarma, sino únicamente el uso de los lotes que ya se encuentran almacenados en los hospitales y han sido sometidos a un doble control de calidad. “Nuestros hospitales se iban a quedar sin suero, y estamos tomando medidas urgentes”, señaló el ministro, enfatizando que solo se utilizarán aquellos lotes que cumplan con los estándares de seguridad.