Política

Ministro de Salud se aferra al cargo y descarta renunciar en medio de escándalo por sueros defectuosos de Medifarma

El ministro César Vásquez aseguró que el problema no se resolverá sacándolo de la cartera de Salud. Durante su presentación en el Congreso anunció la salida de la nueva directora de Digemid.

Ministro de Salud, César Vásquez, no renunciará pese al escándalo de sueros defectuosos y la muerte de 4 personas. Foto: Composición/LR
Ministro de Salud, César Vásquez, no renunciará pese al escándalo de sueros defectuosos y la muerte de 4 personas. Foto: Composición/LR

Durante la Comisión de Salud y Población del Congreso, César Vásquez, ministro de Salud, aseguró que el problema de los sueros defectuosos no se arreglará con su renuncia, por lo que descartó que sea reemplazado o que vaya a dejar el cargo.

"Si el problema se solucionara renunciando, yo me iría hoy mismo. Más bien, juntos vamos a estar vigilantes para fortalecer estas instituciones y se sancione a los criminales que hicieron que este suero asesino salga al mercado", precisó.

En otro momento de la sesión, Vásquez anunció que la reciente nombrada directora de Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Sonia Delgado, fue destituida del cargo luego de revelarse que tendría un vínculo de amistad con la representante del suero defectuoso, Luis Kanashiro. Ambos pertenecieron a una misma organización de químicos farmacéuticos.

"Ella ha confirmado que tuvo empresas antes, y ese solo hecho puede generar posibles conflictos de interés (…) Nosotros, como gestión, no queremos una sola sombra en la transparencia que estamos haciendo", precisó el titular de la cartera de salud.

Además, explicó que no sabía el motivo por el que figuraba en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) como exafiliada al partido político de César Acuña, Alianza Para el Progreso, en el 2006. “Yo no formo parte de APP, aquí tengo un documento que he presentado hace más de un año pidiendo desafiliación por afiliación indebida a dicho partido. Este es un documento del Jurado Nacional de Elecciones, no invento mío, yo no pertenezco a APP ni a ningún partido político”, señaló. 

¿Cuántas víctimas mortales ha dejado el suero defectuoso?

Un lote de suero fisiológico de Medifarma ha provocado la muerte de cuatro personas en el Perú. En Cusco, Daniela Quispe falleció tras someterse a una liposucción; en San Borja, un menor de 1 año también perdió la vida tras acudir por una emergencia; mientras que en Trujillo se reportaron dos decesos más.