Exsecretaria de Boluarte confirmó canje de cirugía por puestos en el Gobierno
Contra la pared. La defensa de la presidenta Dina Boluarte intentó tercamente invalidar el interrogatorio virtual a Patricia Muriano, pero no lo consiguió. Fiscal supremo recogió su testimonio durante más de cuatro horas.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

Desde que el 20 de noviembre de 2024 salió del país hacia Estados Unidos por temor a las represalias, finalmente la exsecretaria de la presidenta Dina Boluarte, Patricia Muriano Peralta, ofreció una declaración testimonial ante el fiscal supremo Hernán Mendoza Salvador, sobre las cirugías que se practicó la jefa de Estado.
Patricia Muriano confirmó con fechas, horas y ubicaciones, las fotografías de la mandataria Boluarte que compartió con sus allegados sobre la evolución de las cirugías estéticas que le hizo el médico Mario Cabani Ravello.
Cuando la prensa difundió las imágenes, Palacio de Gobierno desmintió que eran originales y que se trataba de inteligencia artificial. Sin embargo, Muriano ratificó la autenticidad de las fotografías.
De acuerdo con fuentes con conocimiento del interrogatorio del fiscal Mendoza, la exsecretaria de Boluarte también reiteró la veracidad de los correos electrónicos que le remitió el cirujano Mario Cabani recomendando la contratación de personas allegadas en posiciones del Poder Ejecutivo.

Evidencia. La testigo dio detalles de la cirugía presidencial. Foto: difusión
Jorge Gómez Reátegui, amigo de Cabani, fue uno de los recomendados para ocupar un puesto público. Después de las cirugías, Gómez fue designado presidente del directorio de Sedapal. Cabani lo promovió como un profesional que cuenta “con maestrías y doctorados”.
En esta línea, Patricia Muriano confirmó la existencia de un supuesto convenio entre Boluarte y Cabani de recompensarle las cirugías a cambio de puestos de trabajo para amigos y familiares.
Según las fuentes con conocimiento en el tema, indicaron a La República que durante la rendición de testimonio, que duró más de cuatro horas, el abogado de la presidenta Dina Boluarte, Iván Castro, trató por todos los medios evitar que Patricia Muriano testificara alegando que no se reunía las condiciones y solicitó al fiscal supremo la suspensión de la diligencia.
En esta ocasión, el abogado Juan Carlos Portugal, que también defiende a la jefa de Estado, no asistió a la audiencia. En su reemplazo envió a sus asistentes Iván Castro, quien se enfrascó verbalmente con el representante de la Procuradoría argumentando que Patricia Muriano no debería declarar porque ella se encontraba en el extranjero, más aún si se trataba de una acusación contra la presidenta Dina Boluarte.
Los cuestionamientos de parte de abogado de Dina Boluarte se mantuvieron por espacio de casi dos horas, por lo que el Procurador consultó a Patricia Muriano si deseaba continuar con su testimonio, a lo que ella respondió que iba a decir toda la verdad.
El intento de la defensa de la jefa de Estado por sabotear la manifestación de Muriano, es un indicativo del temor por lo que iba a decir la testigo.
Lo primero que dijo Patricia Muriano es que el día de la operación de la mandataria, conoció a la ex presidenta de Essalud (María Elena Aguilar), quien asistió a la cirugía y que se la presentó Mario Cabani.
Muriano dijo que se encontraba fuera del país porque temía que la silenciaran.