Política

Jaime Chincha sobre designación de ministro del Interior, Julio Díaz: "No iba a venir algo mejor que Santiváñez"

El periodista resaltó que la designación de Julio Díaz como ministro del Interior no garantizará mejoras en la gestión de dicha cartera.

Jaime Chincha criticó a Juan José Santiváñez por su actitud ante las investigaciones en su contra. Foto: Composición/LR
Jaime Chincha criticó a Juan José Santiváñez por su actitud ante las investigaciones en su contra. Foto: Composición/LR

El periodista Jaime Chincha resaltó que la designación de Julio Díaz como ministro del Interior no garantizará mejoras en la gestión de dicha cartera, pues se trata de una persona que antes era subordinada a Juan José Santiváñez. Así lo anunció en su programa Del hecho al dicho emitido por La República.

"No estábamos para esperar algo mejor que Santiváñez", expresó Chincha haciendo referencia a que la presidenta Dina Boluarte colocaría a un funcionario que comparta la visión del extitular del Mininter.

Esta opinión fue secundada por la exministra de Justicia Marisol Pérez Tello, quien era entrevistada por Chincha. "Nombras a un nuevo ministro que, en realidad, es el segundo del que han sacado censura. Más allá de los cuestionamientos a Díaz, a sus investigaciones a sus demandas por alimentos, usa la institución del Interior para dar las explicaciones por él", expresó Pérez.

"Era el dos de una política de seguridad que ha sido rechazada y censurada. Él formaba parte de todo eso que ha causado indignación en la ciudadanía. Es una persona que estaba por debajo del malo, entonces, es un malo por dos", agregó.

Julio Díaz Zulueta: ¿por qué es investigado?

El Ministerio Público investiga a Díaz Zulueta por la compra de alcohol en gel y mascarillas de mala calidad que se ejecutaron en medio de la Covid-19, cuando se desempeñaba como jefe de la Segunda Macrorregión Policial de Lambayeque.

El fiscal a cargo del caso, José Guevara Gilarmas, inició la investigación luego de realizar un peritaje en el que se concluyó que el alcohol y las mascarillas no aptos para salvaguardar la salud de los miembros de la PNP, que enfrentaban el estado de emergencia sanitaria.

De acuerdo con la información a la que accedió La República, tras acceder al portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), el 27 de diciembre del 2024, se suscribió el contrato con el abogado Benites Villa Guillermo Miguel por S/80.000 para su defensa legal durante un año; es decir, hasta el 26 de diciembre de este año.