Jaime Chincha sobre mensaje de Santiváñez de regresar a la política en 2026: "Él cree que la gente votará por él"
Chincha en 'Del hecho al dicho' critica el mensaje que dio Juan José Santiváñez sobre sus intenciones de participar en política pese a la gran impopularidad que posee.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

Jaime Chincha se refirió al mensaje que dio el ex ministro del Interior, Juan José Santiváñez, recientemente censurado, sobre sus intenciones de participar activamente en política para los comicios generales de 2026 y criticó que pese a la gran impopularidad que tuvo cuando fue titular, se atreva a querer postular a algún cargo público.
"Él está seguro que siendo incluso tan impopular cuando fue ministro la gente votará por él, esto parece ser una continuidad, es la percepción que tenemos muchos "
Asimismo, Chincha, se refirió a las denuncias que han salido a la luz tras la reciente designación del ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, pues una investigación de Daniel Yovera revela que Díaz tiene 3 demandas por alimentos, de dos mujeres y una hija de ellas que se remonta a 30 años atrás, en 1995 por lo que menciona que es más de lo mismo porque es un ministro cuestionado y señala que no cree que la inseguridad ciudadana mejore mucho.
"Están los expedientes, este proceso del 95 se reactiva, lo hace la hija de ambos, que ya es mayor de edad y del 2024 se ordena a través de un oficio porque lo que se dispone que se retenga el 10% total de la pensión mensual de Díaz en su condición de general de la PNP. En el 2021 tiene otra demanda, en total son 3 (...) en el año 2009 publica un libro y allí narra su experiencia la mando de comisarías, entonces uno puede tener un perfil solo con esto, pero en el 2020 es separado de la policía por estar implicado en compras irregulares para el personal policial, ¿cómo se llama eso? Corrupción", sostuvo.

PUEDES VER: “Nos vemos en 2026”: Juan Santiváñez deja el Ministerio del Interior con mensaje político
Mensaje a la Nación de Dina Boluarte
Acerca del mensaje a la Nación brindada por la presidenta Dina Boluarte en el que anuncia oficialmente la fecha de las próximas elecciones generales, y señaló que con esta noticia cambia un poco el manejo político por el interés de algunos parlamentarios de ser senadores en los próximos comicios.
"Nada sobre su nuevo ministro del Interior, ha convocado a elecciones para el 12 de abril de 2026, ella tenía hasta el 12 de abril que viene pero se adelantó unos días, es legal, no tiene nada de irregular, pero sí cambia un poco el escenario, ya con la convocatoria a elecciones se abre otro ciclo, otro momento, corre el calendario electoral. Veremos el comportamiento de los congresistas, si toman o no distancia del Gobierno para sus intereses de llegar al senado. Porque casi todos ellos quieren ser senadores"