Política

Patricia Muriano, exasistente de Dina Boluarte, deberá declarar ante la Fiscalía este miércoles 26 de marzo por caso de las cirugías

Aunque la presencia de la exasistenta de Boluarte está en duda, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó que Patricia Muriano cuenta con todas las garantías para declarar sobre las presuntas cirugías estéticas.

Dina Boluarte habría mentido respecto a su intervención quirúrgica. Foto: composiciónLR/difusión
Dina Boluarte habría mentido respecto a su intervención quirúrgica. Foto: composiciónLR/difusión

El miércoles 26 de marzo a las 9:30 a. m., Patricia Muriano, exasistente de Dina Boluarte, deberá declarar ante la Fiscalía en el marco de las investigaciones sobre las cirugías a la nariz que la mandataria tuvo en junio de 2023. La citación se da luego de los audios difundidos por el semanario Hildebrandt en sus trece, en los que Muriano relataría los otros procedimientos estéticos a los que se habría sometido Boluarte, contradiciendo la versión oficial sobre una intervención médica por "salud".

Sin embargo, su presencia ante la Fiscalía podría estar en duda. Pues, según fuentes del semanario, se habrían realizado intentos por evitar que Muriano asista a la citación y ratifique lo expuesto en los audio. Además, informaron que Dina Boluarte habría solicitado a su abogado, Juan Carlos Portugal, a tomar medidas para evitar que la exasistenta hablara ante la Fiscalía en una audiencia virtual anteriormente.

Un testimonio clave para la Fiscalía

Patricia Muriano fue considerada una persona de confianza de Boluarte. Dejó el país en noviembre de 2024 y se trasladó a Estados Unidos luego de que surgieran sospechas por parte de la mandataria de que compartió información reservada sobre ella con el ex primer ministro Alberto Otárola. Desde su salida, la relación con la presidenta se habría deteriorado, al punto de que Muriano denunció haber sido objeto de seguimiento por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para intimidarla y evitar que pueda declarar.

Se desconoce si Muriano ha decidido regresar a Perú para dar su testimonio ante la Fiscalía este miércoles 26 de marzo y pueda confirmar si existió un presunto intercambio de favores por el que no habría pagado ninguno de los procedimientos estéticos o dar más detalles sobre el supuesto abandono de cargo.

Delia Espinoza ofreció garantías a Patricia Muriano

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, aseguró en una entrevista que Patricia Muriano tiene todas las garantías necesarias para brindar su testimonio ante la justicia de forma presencial sobre el caso de las presuntas cirugías estéticas de la presidenta Dina Boluarte y los supuestos favores laborales otorgados a cambio de estos procedimientos.

"Totalmente (cierto que existan las garantías para que declare), siempre brindamos todas las garantías a las personas que quieran colaborar con la justicia. Esperamos que venga al Perú; ya será su decisión personal", declaró la titular del Ministerio Público.

Dina Boluarte se habría realizado 5 procedimientos estéticos

En los audios que se difundieron, Muriano habría comentado que Boluarte no fue operada por el cirujano Mario Cabani, como se informó en un inicio, sino por el especialista en rinoplastia Javier Sánchez e Ingunza. Además, que la mandataria se sometió a una extracción de grasa abdominal, la aplicación de hilos tensores y la eliminación de bolsas en los ojos, entre otros procedimientos.

Uno de los aspectos más polémicos del audio es la presunta manipulación de documentos médicos para ocultar las intervenciones. Según Muriano, Boluarte se llevó discretamente su historia clínica al recibir el alta, con el fin de no dejar rastros de la operación. "Cabani apuntaba en una historia, y yo le dije: ‘oye, pero ella no quiere que le hagas historia’. Y yo le dije a Dina: ‘oye, te están haciendo historia’. Y entonces a la hora del alta le dije: ‘dile que traiga tu historia así disimuladamente’, y Mario trajo la historia y ella se la quitó", se escucha en el audio.