UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Política

Nicanor Boluarte: Revelan visitas de funcionarios y empresarios al ‘fortín’ del hermano de la presidenta en Miraflores

El hermano de la presidenta Dina Boluarte ha sido captado en un edificio de Miraflores donde opera una ONG vinculada a su entorno. Martín Belaunde Lossio y George Forsyth también han sido vistos en el lugar.

Nicanor Boluarte ingresando al edificio en Miraflores, donde ha sostenido reuniones reservadas con funcionarios del Estado. | Composición: Gerson Cardoso / La República.
Nicanor Boluarte ingresando al edificio en Miraflores, donde ha sostenido reuniones reservadas con funcionarios del Estado. | Composición: Gerson Cardoso / La República.

En un edificio de Miraflores, el hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, ha sostenido encuentros con funcionarios públicos, proveedores del Estado y personajes políticos. Un reportaje de Cuarto Poder reveló que en el último mes y medio ha visitado el lugar al menos seis veces, siempre trasladado por su esposa, Martha Reátegui.

En el piso 10 de dicho edificio opera la ONG "Las manos que ayudan de corazón", dirigida por Jorge Garboza Amand, un personaje clave en el entorno de Nicanor Boluarte. No obstante, Garboza figura en expedientes fiscales como intermediario en la presunta organización criminal denominada “Los Waykis en la sombra”, donde el hermano de la jefa de Estado es señalado como el presunto cabecilla.  Según registros oficiales, la ONG de Garboza no ha ejecutado intervenciones con recursos de cooperación internacional desde 2020.

Martín Belaunde y otras visitas al hermano de Dina Boluarte

Uno de los encuentros más llamativos ocurrió el 21 de febrero. Marco Antonio Revilla Arredondo, gerente general de SENCICO, llegó a la oficina de Garboza con un sobre manila bajo el brazo. Minutos después, el sobre estaba en manos de Garboza. Al ser consultado sobre su contenido, Revilla evitó responder cuando fue abordado por periodistas del programa. "No me recuerdo, a ver, déjeme pensar…", dijo.

Días después, se repitió un episodio similar con la presencia del empresario Pablo Ernesto Espino Baveton, vinculado a millonarios contratos con el Estado y quien llegó al edificio donde opera la ONG de Garboza. Un dato interesante es que una de sus compañías firmó en 2024 un convenio con CORPAC por más de S/2.4 millones para el suministro de repuestos en aeropuertos. Y en más de cinco ocasiones, ha sido captado, entrando y saliendo del lugar.

Otro personaje que reaparece en este entramado es Martín Belaunde Lossio, exoperador político vinculado a casos de corrupción en el gobierno de Ollanta Humala. Fue captado en el edificio en tres oportunidades durante febrero. Aunque negó cualquier relación con Nicanor Boluarte, su cercanía con otros personajes del entorno presidencial levanta sospechas.

El exministro y actual regidor de Huamanga, José Antonio Urquizo Maggia, también ha sido registrado en el edificio. Urquizo ha visitado diversas entidades del Ejecutivo en más de 50 oportunidades y trabajó en la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) tras reunirse con el entonces premier Alberto Otárola.

El exalcalde de La Victoria y excandidato presidencial, George Forsyth, también figura entre los visitantes del edificio en Miraflores. Forsyth estacionó su vehículo en las inmediaciones, recorrió algunas cuadras y luego regresó con documentos en la mano, los cuales dejó en las oficinas del inmueble. Su presencia no es casualidad: mantiene una relación cercana con Jorge Garboza, el director de la ONG que opera en el lugar.

El tráfico en el edificio no se limita a personas. Vehículos estatales, incluyendo autos del Ministerio de Defensa y de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, han sido vistos en la zona. Mientras surgen preguntas sobre la naturaleza de estas reuniones, la mayoría de los involucrados prefirieron el silencio.