Política

Boluarte omite las más de 1.800 víctimas de la gestión de Santiváñez: "Puso su alma, corazón y vida"

Solo en lo que va del 2025, se han registrado 484 asesinatos a nivel nacional, y la presidenta no habla al respecto.

Dina Boluarte ignora asesinatos durante gestión de Santiváñez. Foto: composición LR
Dina Boluarte ignora asesinatos durante gestión de Santiváñez. Foto: composición LR

En un inesperado mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte tuvo palabras de agradecimiento hacia el censurado ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Esto se da mientras miles de peruanos se reúnen en el Centro de Lima para protestar contra el actual Gobierno, pues no han mostrado tener un plan estratégico que haga frente al crimen organizado, y muy por el contrario busca favorecer la criminalidad.

"Quiero agradecer de corazón a nuestro ministro Santiváñez. Seguramente pondremos ante ese ministerio otro ciudadano valiente como él, para que enfrente no solo al crimen organizado, sino también para que enfrente un ministerio que estaba capturado por las fuerzas oscuras", precisó, para luego indicar que respeta la decisión tomada por el Congreso.

En otra línea de su discurso, hizo referencia a la marcha de los ciudadanos e ignorando las más de 1.800 víctimas registradas en el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) durante la gestión de Santiváñez, alegó que el exministro habría puesto "alma, corazón y vida para afrontar la inseguridad ciudadana".

Dina Boluarte vuelve a atacar al Ministerio Público y al Poder Judicial

La presidenta volvió a criticar al sistema de justicia, indicando que serían los culpables de liberar delincuentes. "Nosotros, la policía, el Gobierno central los detenien, y por otra puerta salen. ¿De quién es la responsabilidad? ¿De nosotros que capturamos o de aquellos que los dejan en libertad?", precisó.

Sin embargo, no hizo referencia a que su Gobierno ha aprobado leyes a favor de la delincuencia, como la eliminación de la detención preliminar en casos de no flagrancia o la ley del crimen organizado, que establece que los delitos con sentencia de cárcel inferior a 5 años no se cumplan y puedan ser sustituidos por servicio comunitario. Estas normas aprobadas por Dina y defendida por Santiváñez atan de manos al sistema judicial.