Gustavo Adrianzén justifica contratación de Julio Demartini en Mincetur pese a investigación: "No veo por qué tenga que sorprender"
El primer ministro minimizó la contratación de Demartini por másde S/15.000, pese a las dudas sobre el inicio de su contrato, que coincidió con la audiencia donde se evaluó su impedimento de salida del país.

Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), fue contratado como asesor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a pesar de estar bajo investigación fiscal por el caso Qali Warma. Según el documento al que accedió La República, su contrato entró en vigencia el 3 de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año. Recibiendo un salario mensual de S/15.600, incluidos impuestos.
Sin embargo, durante la conferencia de prensa del Consejo de Ministros, el primer ministro Gustavo Adrianzén defendió su contratación y minimizó las sospechas en torno a la fecha de inicio del contrato, que coincidió con solo un día antes de la audiencia judicial en la que se evaluó el pedido de impedimento de salida del país de Demartini.
"Julio Demartini es reclutado por el Mincetur para desarrollar labores de asesoría, pero detrás de ello no se tiene que ver una soterrada voluntad de justificar un arraigo, ni mucho menos. Una persona como él, que a lo largo de su vida ha trabajado, no veo por qué deba sorprender que pueda reengancharse en otro sector", afirmó Adrianzén.
Documento confirma contratación de Julio Demartini en el Mincetur
En el documento oficial al que accedió La República se confirma que Julio Demartini fue contratado en el Mincetur bajo la modalidad de locación de servicios a través del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG) a inicios del mes de marzo. Este mecanismo permite la incorporación de profesionales especializados en el sector público sin generar un vínculo laboral directo con el Estado.
La designación de Demartini se produce mientras la Fiscalía solicita al Poder Judicial que le impida salir del país, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en el programa de alimentación escolar Qali Warma, hoy renombrado Wasi Mikuna tras el escándalo.
Su contratación en el Mincetur fue confirmada por él mismo en una audiencia judicial en la que se evaluó la medida restrictiva solicitada en su contra el 4 de marzo. No obstante, hasta el momento, ni la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, ni Demartini han explicado públicamente los motivos de su contratación. Este medio intentó obtener declaraciones del abogado Fernando Silva, representante legal del exministro, para conocer más detalles sobre su incorporación al Mincetur, pero este evitó pronunciarse al respecto.

Documento de la contratación de locación de servicios de Julio Demartini en el Mincetur. | Foto: La República.