Ministro Morgan Quero sobre salida de Juan Santiváñez tras la muerte de cantante de Armonía 10 : "No se ha tratado la renuncia"
Tras la muerte de Paul Flores, conocido en el mundo musical como "Russo", diversos sectores piden la salida del ministro Juan Santiváñez; sin embargo, el ministro Morgan Quero informó que no se tratado su salida del sector Interior.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

Paul Flores, cantante de Armonía 10 y conocido en el mundo de la música como "Russo" falleció, este domingo 16 de marzo, en horas de la madrugada, luego de que el bus de la agrupación fuera baleado por sicarios, cuando salían de una presentación en el distrito de San Juan de Lurigancho. Tras ello, desde el Congreso varias bancadas pidieron la salida del ministro del Interior, Juan Santiváñez; sin embargo, el ministro de Educación, Morgan Quero, informó que el Gobierno de Dina Boluarte no ha tratado la salida del abogado.
"No se ha tratado la salida de Santiváñez, se ha tratado las distintas medidas que se van a tomar, ver una agenda porque mañana los ministros van a estar en varias regiones del Perú, por el inicio del año escolar", dijo Morgan Quero, tras ser consultado en el programa de Punto Final por la reunión extraordinaria que tuvo el Consejo de Ministros este domingo.
Durante la entrevista, Morgan Quero, no tuvo mejor idea que justificar la gestión de Santiváñez ante el incremento de la inseguridad y asegurar que se han desarrollado estrategias para capturar a banda de delincuentes, pese a que las extorsiones, asesinatos y robos van en aumento día a día.

PUEDES VER: Yessenia De la Cruz, acusada de esconder la computadora y un iPad de Juan Santiváñez, viajó a Chile
"No se trata de cambiar a una persona, se trata de buscar alternativas que nos permitan comprometernos de manera conjunta ante la inseguridad", añadió Quero.
Minutos después, el primer ministro Gustavo Adrianzén, confirmó que no se trató la salida de Juan Santiváñez, pues, a través de sus redes sociales, solo informó que se decretará el estado de emergencia en toda la provincia de Lima y en el Callao, tras el asesinato Paul Flores, cantante de Armonía 10 más conocido como Russo.
Con este anuncio, el Gobierno, al parecer, no tiene previsto retirar del cargo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pese a los cuestionamientos por el incremento de la inseguridad del país.
"Tras reunión sostenida en Palacio de Gobierno, se ha dispuesto que en las próximas horas se decrete el estado de emergencia en toda la provincia de Lima y la provincia Constitucional del Callao, con el despliegue de tropas de nuestras Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional (….) Del mismo modo, se ha acordado que la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), prevista para el 28 de marzo sea el martes 18 a las 10 de la mañana en Palacio de Gobierno", dijo Adrianzén.
Juan Santiváñez: piden la salida de ministro del Interior tras asesinato de Paul Flores
Antes de que se pronunciara el ministro Quero y Adrianzén, en horas de la tarde, la congresista Susel Paredes presentó una moción de censura contra Santiváñez. Lady Camones se animó a respaldar la medida y, de esta manera, se consiguieron las 33 firmas para su admisión y debate en el próximo Pleno de Congreso.
"Finalmente, con la firma de la Congresista Lady Camones, hemos conseguido las 33 firmas para proceder a la Censura del ineficiente ministro Santivañez, después de tantas muertes de inocentes. Ahora comienza el verdadero partido para ver quiénes defienden al Perú", escribió Susel Paredes.

PUEDES VER: Celular de Dina Boluarte revela selfies, chats cariñosos, certificados de diamantes y más
Camones ya había mostrado su incomodidad contra la gestión de Santiváñez tras la muerte del cantante Paul Flores. "Esto es insostenible. Apoyo la censura. ¡No más Santiváñez!", dijo Camones este domingo en sus redes sociales.
Uno de los pronunciamientos que llamó la atención fue el de Fuerza Popular, quien pidió la renuncia o censura de Juan Santiváñez tras muerte del cantante. La tienda naranja olvidó que viene blindando al ministro del Interior y pidió su salida del cargo.
Mientras que en APP no precisaron su postura, ya que en un comunicado la bancada de Acuña instó a la Policía Nacional del Perú, a la Fiscalía y al Poder Judicial a que actúen de forma conjunta para parar la ola de extorsión y de violencia que sacude nuestro país; es decir, no tocó el tema Santiváñez.