Política

"Estamos en la dictadura perfecta": Daniel Salaverry arremete contra Keiko Fujimori y César Acuña tras ser condenado a ocho años de prisión

Tras ser sentenciado por apropiación indebida de fondos, el excongresista aseguró que se "enfrentó" a ambos líderes políticos y que, en respuesta a ello, ahora se encuentra preso.

Daniel Salaverry criticó tanto a Keiko Fujimori como a César Acuña | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.
Daniel Salaverry criticó tanto a Keiko Fujimori como a César Acuña | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.

El expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, arremetió contra los líderes de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, Keiko Fujimori y César Acuña, respectivamente, luego de que el Poder Judicial fallara en su contra y lo condenara a ocho años de cárcel. El excongresista aseguró que su condición judicial es resultado de sus enfrentamientos contra ambos líderes políticos.

"¿Qué tal con***, no? Mientras los 'mochasueldos' y los funcionarios de este gobierno, que están involucrados en múltiples casos de corrupción, gozan de total impunidad, a mí, por haberme enfrentado en su momento a la señora K (Keiko Fujimori) y por competir en mi región contra 'Plata como cancha' (César Acuña), me condenan a ocho años de prisión", expresó Salaverry.

El exparlamentario calificó la situación como "la dictadura perfecta" y volvió a señalar a los principales líderes políticos. Para el excandidato presidencial, sus estrategias son repetitivas y, aunque evitó mencionar nombres, dio a entender que se refería a los ya mencionados, así como a otras figuras políticas, entre ellas la actual presidenta Dina Boluarte.

"Al parecer, estamos viviendo en la dictadura perfecta, porque quienes controlan los hilos del poder en el Perú no asumen ningún tipo de responsabilidad ni dan la cara. Sin embargo, todos los peruanos ya sabemos quiénes son, porque son tan predecibles que utilizan las mismas tácticas de hace décadas para deshacerse de sus adversarios", afirmó.

Daniel Salaverry: ¿Por qué fue sentenciado el expresidente del Congreso?

El excongresista Daniel Salaverry fue condenado por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema a ocho años de prisión y cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de apropiación indebida de dinero público.

Según la Fiscalía, Salaverry se apropió ilegalmente de S/10.000, monto asignado por la Dirección General de Administración del Congreso para cubrir los gastos de la semana de representación. De acuerdo con la investigación, dichos fondos fueron utilizados de manera irregular en perjuicio del Estado.

Además de la pena privativa de libertad, la sentencia establece que Salaverry deberá pagar una reparación civil de S/119.578 y cumplir con una multa equivalente a 360 días, lo que asciende a un total de S/71.699. La ejecución de la condena dependerá de la confirmación de la sentencia, cuya lectura está programada para el 21 de marzo a las 5:00 p.m. Mientras tanto, el exparlamentario deberá acatar ciertas normas de conducta, como presentarse ante el Poder Judicial cuando se le requiera y someterse a control biométrico, sin abandonar su lugar de residencia.

La jueza Norma Carbajal determinó que Salaverry fue responsable de no devolver los fondos en cuatro oportunidades entre noviembre de 2017 y marzo de 2018, cuando asumió la presidencia del Congreso. Aunque presentó informes sobre sus actividades en la semana de representación, estos contenían fotografías adulteradas, lo que llevó a una acusación constitucional en su contra y, posteriormente, al proceso judicial que concluyó con su condena.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.