Política

Diputado español denuncia ante la ONU "detención arbitraria" de Pedro Castillo: "Está injustamente encarcelado"

Enrique Santiago, parlamentario español, pidió intervención internacional en el juicio de Castillo y denunció presuntas injerencias del Congreso peruano en el proceso judicial del expresidente.

El juicio oral contra Pedro Castillo ha llamado la atención de sectores internacionales | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.
El juicio oral contra Pedro Castillo ha llamado la atención de sectores internacionales | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.

El diputado español Enrique Fernando Santiago Romero, miembro del movimiento político Sumar, ha presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una carta en la que denuncia la "detención arbitraria" del expresidente Pedro Castillo. Según el parlamentario español, la defensa de Castillo ha sido obstaculizada desde el primer momento de su detención. Además, señaló que existen denuncias sobre una presunta injerencia del Congreso peruano en el juicio contra el exmandatario.

Santiago Romero hizo conocer la comunicación con la organización de Naciones Unidas por medio de sus redes sociales: "Hemos enviado una carta a las Naciones Unidas, para que se tomen medidas frente a la detención arbitraria de Pedro Castillo, expresidente de Perú. Injustamente encarcelado, se encuentra en huelga de hambre por su libertad y como denuncia de los malos tratos sufridos", se lee.

Para el congresista español, el desarrollo del juicio contra Castillo representa una violación de ciertas normativas internacionales: "Los hechos denunciados podrían suponer una violación (...) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y (de) la Declaración Universal de los Derechos Humanos (...)", señala en su misiva enviada a la ONU Santiago Romero.

 Parte de la carta del diputado Enrique Santiago a la oficina de la ONU | Foto: X-Enrique Santiago.

Parte de la carta del diputado Enrique Santiago a la oficina de la ONU | Foto: X-Enrique Santiago.

El también miembro del Partido Comunista de España instó al organismo internacional a intervenir y mediar en favor de la objetividad durante el juicio del expresidente: "(...) Sería oportuna su rápida intervención para mediar con el Gobierno del Perú, con el objetivo prioritario de garantizar el respeto a los derechos humanos, poniendo fin a una detención arbitraria y asegurando un proceso judicial con todas las garantías. (...) Asimismo, se debe cumplir lo estipulado en la Constitución peruana en lo concerniente al antejuicio político del expresidente Pedro Castillo Terrones", señala hacia el final de su carta.

Por su parte, Pedro Castillo agradeció la reacción del representante hispano: "Agradezco al diputado español Enrique Santiago por su firme apoyo y solidaridad en mi lucha por la justicia y la libertad. Seguiremos resistiendo", se lee en una publicación de su cuenta de X (antes Twitter).

Diputado español también se refirió a la huelga de hambre de Pedro Castillo

Además de presentar su voz de denuncia contra la detención del expresidente, el diputado Santiago Romero también se refirió a la huelga de hambre iniciada por Pedro Castillo. Según el congresista español, esta situación pone en peligro la vida del exmandatario.

"Ayer, 10 de marzo, conocimos la terrible noticia de que el expresidente Castillo Terrones ha iniciado una huelga de hambre denunciando la violación sistemática de los derechos humanos en su caso. Esta situación pone en serio riesgo su salud y su vida, debido a las patologías crónicas que padece. (...)", menciona Santiago Romero.

Castillo informó que iniciaría una huelga de hambre en protesta por "las injusticias" que, según él, se están cometiendo en su contra. La decisión fue revelada a través de una carta manuscrita redactada desde el penal de Barbadillo, donde permanece recluido, y difundida en su cuenta oficial de X.

Pedro Castillo sufrió una descompensación por huelga de hambre

Producto de la huelga de hambre que se encuentra llevando, el expresidente Pedro Castillo sufrió una descompensación en el penal de Barbadillo, donde se encuentra recluído, la noticia se dio a conocer por la relatora del juicio oral, quien informó que Castillo fue trasladado de emergencia al Hospital II Vitarte de EsSalud debido a un cuadro de deshidratación.

El informe del área de salud del INPE, a cargo del doctor Jhon Lozano Azenjo, confirmó la evacuación de Castillo a un centro asistencial. Ante esta situación, su defensa pública solicitó la suspensión de la audiencia, pero la Fiscalía se opuso, argumentando que la sesión podía continuar ya que el investigado contaba con representación legal. El fiscal Roger Pacheco Carranza, médico legista del Ministerio Público, afirmó que se encontraba junto a Castillo, por lo que el proceso no debía interrumpirse.

Tras una breve deliberación, la jueza Norma Carbajal decidió continuar con la audiencia, considerando que la huelga de hambre de Castillo era una falta grave según el Código de Ejecución Penal.

Mientras tanto, el congresista Roberto Sánchez informó que Castillo llegó al hospital en estado crítico, con deshidratación severa, calambres y dolor abdominal y renal, agravados por su gastritis y la falta de alimentos y líquidos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.