Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Política

Consejo de Ministros se reúne hoy, miércoles 12 de marzo: ¿cuál es la agenda y que temas serán prioridad?

El Consejo de Ministros se reunirá hoy, 12 de marzo, para abordar la respuesta del gobierno ante las intensas lluvias y el incendio en Barrios Altos.

Gustavo Adrianzen preside el Consejo de Ministros, donde se discutirá decretos de urgencia y emergencia por las lluvias que azotan al país y sobre el incendio en Barrios Altos | Foto: difusión
Gustavo Adrianzen preside el Consejo de Ministros, donde se discutirá decretos de urgencia y emergencia por las lluvias que azotan al país y sobre el incendio en Barrios Altos | Foto: difusión

El Gabinete se viene reuniendo hoy, miércoles 12 de marzo, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, a partir de las 9 de la mañana. La sesión liderada por Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo, cuenta con la presencia y participación de los titulares de las diferentes carteras del Gobierno.

La agenda de hoy incluirá la discusión de decretos de urgencia y emergencia debido a las intensas precipitaciones que están afectando diversas regiones del país. Además, se tratará la declaración del Estado de Emergencia para la zona de Barrios Altos, impactada por el incendio desde el lunes 3 de marzo. También se espera la aprobación de un nuevo programa propuesto por el Ministerio de Justicia, así como la presentación del informe sobre el Programa de Inversión en Transporte Urbano, a cargo del Ministerio de Transportes.

¿Cuáles son los temas a tratar en la agenda del Consejo de Ministros?

La agenda de hoy incluye una variedad de puntos clave, entre los que destaca la propuesta de un Decreto de Urgencia para mejorar el Sistema Nacional de Carreteras, en respuesta a los problemas de infraestructura causados por las lluvias intensas, especialmente en los puentes. Asimismo, se abordará la posibilidad de declarar el Estado de Emergencia en varias regiones del país, debido al daño significativo causado por las lluvias y el riesgo latente de nuevas precipitaciones.

Otro tema importante que será discutido es la creación del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social (PRONAPRES), una iniciativa propuesta por el Ministerio de Justicia con el objetivo de fortalecer las políticas de rehabilitación y reinserción de personas en situación de vulnerabilidad. Además, se tratará el tema de las extradiciones relacionadas con delitos de tráfico de drogas, un asunto de gran relevancia para la seguridad nacional. Finalmente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones presentará el informe sobre el Programa de Inversión de Transporte Urbano Resiliente y Sostenible, que busca mejorar la infraestructura del transporte en las principales ciudades del país, priorizando la sostenibilidad y la capacidad de adaptación a cambios climáticos.

¿Cuáles son los temas de prioridad de esta agenda?

Ante el actual contexto de las intensas lluvias del país, el Consejo de Ministros prioriza un decreto de urgencia y dos de emergencia. El primero busca aprobar medidas en materia económica y financiera para atender el problema de deterioro de infraestructura que presentan los puentes ubicados en las vías del Sistema Nacional de Carreteras debido a las intentas lluvias en el país.

Sobre los decretos de Estado de Emergencia por el mismo tema, distintos distritos de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Lima, entre otros, pasarán a ser declarados como tal por el impacto de daños que ha generado las intensas precipitaciones pluviales en las regiones. Además, algunas regiones como Callao, Lima, La Libertad y Tacna, entrarán a Estado de Emergencia por posibles peligros inminentes antes las intensas lluvias que podrían sufrir en los próximos días.

Respecto al incendio que viene azotando desde el lunes 03 de marzo la zona de Barrios Altos, el Consejo de Ministros aprobará el Estado de Emergencia para atender los daños que ha ocasionado entre los vecinos de la zona.