Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Política

Congreso: SAC evaluará informes de denuncias contra Patricia Benavides, Patricia Chirinos y congresistas que cobran "doble sueldo"

Los informes basados en las denuncias de Delia Espinoza se discutirán en la moción del 7 de marzo en la subcomisión parlamentaria.

Tanto los congresistas como la exfiscal han sido denunciados constitucionalmente por delitos de corrupción | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.
Tanto los congresistas como la exfiscal han sido denunciados constitucionalmente por delitos de corrupción | Composición: Ariana Espinoza / Foto: LR.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) evaluará los informes sobre las denuncias presentadas contra diversos congresistas. Entre los casos más relevantes destacan las denuncias contra Patricia Benavides, exfiscal de la Nación; Patricia Chirinos, congresista de la República; y los parlamentarios que, presuntamente, cobraron un "doble sueldo" accediendo a pensiones que ya no les correspondían, entre ellos José Cueto y Jorge Montoya.

La sesión se llevará a cabo el 7 de marzo a las 09:00 a. m. en el auditorio Miguel Grau, de manera presencial.

Patricia Benavides y Patricia Chirinos podrían quedar exentas de una denuncia fiscal gracias al Congreso

En mayo de 2024, Delia Espinoza presentó una denuncia contra la exfiscal de la Nación Patricia Benavides y la legisladora de Renovación Popular Patricia Chirinos. La exfiscal fue acusada de aprovecharse de su cargo en beneficio propio y de solicitar sobornos para favorecer a terceros, mientras que la congresista fue señalada únicamente por el primero de estos delitos.

Los hechos están relacionados con una presunta coordinación entre la exfiscal y la congresista para presentar una denuncia ante el Ministerio Público por el supuesto delito de prevaricato contra los magistrados de la Tercera Sala Penal de Lima. Estos jueces, en su momento, emitieron una medida cautelar contra la Comisión de Justicia del Congreso, que buscaba remover a los entonces miembros de la Junta Nacional de Justicia.

Hace dos semanas, la SAC presentó un informe en el que declara inadmisible la denuncia. Según el documento, en el momento en que fue presentada, Delia Espinoza aún no ejercía como fiscal de la Nación, sino únicamente como fiscal suprema. Se argumenta que solo quien ocupa el cargo de fiscal de la Nación puede presentar este tipo de denuncias.

Con este obstáculo eliminado, el Congreso podría terminar protegiendo tanto a la congresista como a la exfiscal de las acusaciones de corrupción. La presentación del informe de calificación correspondiente será uno de los puntos en la agenda de la sesión mencionada anteriormente.

El destino de los congresistas que cobraron "doble sueldo" está en juego

Otro de los casos que evaluará la subcomisión es la denuncia interpuesta por la Fiscalía contra los congresistas José Williams, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto, Alfredo Azurín, Hamlet Echevarría, Américo Gonza, Patricia Juárez, Juan Lizarzaburu, Pedro Martínez y Lucinda Vásquez. Según la denuncia constitucional, estos parlamentarios habrían mostrado un "interés inapropiado y en beneficio personal" en la aprobación de una legislación que permite a cinco de ellos percibir simultáneamente un salario y una pensión del Estado.

Los legisladores habrían intervenido de manera irregular en la aprobación del informe del proyecto de ley 319-2021, lo que permitió que José Williams Zapata, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto y Alfredo Azurín recibieran doble remuneración mientras ejercen su función congresal. El Ministerio Público enfatiza que esta doble percepción salarial está prohibida para todos los trabajadores civiles del Estado y para la mayoría de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Sin embargo, la norma aprobada por el Congreso autoriza esta excepción únicamente para un grupo específico de militares y policías pensionistas, al que, coincidentemente, pertenecen los cinco congresistas beneficiados.

Ante este escenario, la SAC presentará el informe de calificación correspondiente. Aunque la decisión final aún debe ser votada por todos los miembros, el panorama para la Fiscalía ha sido adverso en los últimos días. La congresista Kira Alcarráz ha presentado una denuncia constitucional contra Delia Espinoza, argumentando que la fiscal incurrió en abuso de autoridad al acusar a los congresistas de negociación incompatible.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.