Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Guido Bellido y su insólita respuesta sobre la explotación sexual a menores: "Los streamers son culpables de la prostitución en Lima"

El congresista de Podemos Perú minimizó el impacto de la explotación sexual a menores en provincias debido a la minería ilegal y afirmó que es una problemática común en todo el país.

El congresista restó importancia al impacto de la minería informal en la trata de personas | Composición: LR.
El congresista restó importancia al impacto de la minería informal en la trata de personas | Composición: LR.

El congresista Guido Bellido, exmiembro de la bancada de Perú Libre y actual representante de Podemos Perú, concedió una entrevista en la que abordó una de las problemáticas derivadas de la minería ilegal en algunas provincias del país: la prostitución infantil. Sin embargo, en lugar de condenar la situación, Bellido afirmó que este problema ocurre en diversas partes del Perú y, de manera insólita, lo comparó con el trabajo de los streamers en Lima, sugiriendo una relación entre ambos fenómenos.

"¿En campamentos? La verdad, lo desconozco. Pero dime, ¿en qué campamento has estado? (…) No es que niegue que existe, pero lo cierto es que hay prostitución en todas partes. Acá en Lima también la hay, ¿lo vas a negar? (…) La formalización minera… Si yo te digo que los streamers en Lima son culpables de la prostitución de niñas en Lima", declaró cuando se le preguntó sobre la proliferación de la prostitución infantil en los campamentos mineros ilegales.

En lugar de plantear soluciones, el congresista se enfrascó en una discusión con el entrevistador, a quien criticó por no señalar la prostitución en la capital: "¿Desde cuándo la prostitución infantil es un requisito para hacer minería? Acá en Lima hay muchas prostitutas y tú no dices nada. (…) ¿Dónde se exige que para trabajar en minería artesanal deba haber un prostíbulo?", continuó.

Guido Bellido apoyó la ampliación del Reinfo

Uno de los congresistas que más celebraron la ampliación del Reinfo fue Guido Bellido. El legislador de Podemos Perú fue captado celebrando junto a los mineros informales que acamparon en los exteriores del Congreso de la República para exigir la extensión del régimen de formalización minera. Además de ello, el congresista demostró su respaldo a la ampliación del régimen votando a favor de la iniciativa.

Las principales críticas al Reinfo recaen en que facilita la actividad ilegal: “El Reinfo ha servido para que muchos de los inscritos se escuden en la actividad ilegal, y extenderlo por seis meses más no cambiará mucho el escenario. Las deficiencias van a seguir existiendo. El Ejecutivo y el Congreso no quieren resolver el problema de fondo, solo lo están prolongando”, opinó para La República Jaime Borda, secretario ejecutivo de la Red Muqui, organización que busca promover el desarrollo sostenible en las zonas de actividad minera.

Guido Bellido podría enfrentar 20 años de prisión

El Ministerio Público ha solicitado una condena de 20 años de prisión para el congresista Guido Bellido y su excompañero de bancada, Guillermo Bermejo, según fuentes de la institución. Ambos están acusados de presuntos vínculos con la organización terrorista Sendero Luminoso y de interferir en procesos judiciales. Además, la Fiscalía ha solicitado su inhabilitación permanente para ejercer funciones públicas.

Según la acusación, Bellido y Bermejo habrían visitado campamentos terroristas en Vizcatán, dentro del VRAEM, y mantenido contacto con miembros de Sendero Luminoso entre 2016 y 2018. Por estos señalamientos, el Ministerio Público ha solicitado una condena de 20 años de cárcel por presunta afiliación terrorista, además de una posible pena adicional de siete años y seis meses por supuestamente presionar a un testigo clave en el proceso.