Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Dina Boluarte: Poder Judicial rechaza recurso de la presidenta y determina que siga investigada por Caso Cofre

El juez supremo Juan Carlos Checkley negó el pedido de la defensa de la presidenta Dina Boluarte para dar por concluida la investigación por encubrir supuestamente la fuga de Vladimir Cerrón.

Dina Boluarte es investigada por su traslado en el sur de Lima en febrero del 2024. Foto: Presidencia.
Dina Boluarte es investigada por su traslado en el sur de Lima en febrero del 2024. Foto: Presidencia.

El Poder Judicial rechazó la solicitud de la presidenta Dina Boluarte, en el que buscaba cerrar la investigación preliminar en su contra por el presunto delito de encubrimiento en la fuga de Vladimir Cerrón, ex gobernador regional de Junín por el Caso Cofre y fundado de Perú Libre, que inició el pasado 25 de setiembre. En ese sentido, el juez Juan Carlos Checkley, rechazó el pedido presentado por el abogado Juan Carlos Portugal, con el que intentaban dar por concluida la investigación sin que ella declarara.

La defensa de la presidenta sostuvo como argumento que el plazo de 90 días fijado para la investigación había expirado el 23 de diciembre de 2024. Sin embargo, según lo expuesto en la resolución, el plazo de la investigación preliminar vencería el 23 de mayo de 2025, por lo que el proceso debe seguir en curso.

"El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, declarar infundada la solicitud de control de plazo formulada por la defensa de la señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en la investigación que se le sigue por la presunta comisión del delito de encubrimiento personal en agravio del Estado", se lee en el documento.

Portugal alegó que el Ministerio Público envió la notificación que ampliaba el plazo de investigación a 8 meses a partir del 20 de diciembre, de manera tardía, ante lo cual, el juez respondió que aunque hubo demora en la notificación, es válida la ampliación que se emitió el 10 de febrero.

Cabe recordar que el caso está relacionado con el supuesto uso de uno de los autos presidenciales para ayudar en el escape del prófugo Vladimir Cerrón durante un operativo policial en febrero de 2024, en Asia, Cañete. La jefa de Estado deberá apersonarse a las diligencias correspondientes cuando sea citada.

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización continúa con las investigaciones del Caso Cofre

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República sigue con las investigaciones por el Caso Cofre, en diciembre presentaron la foto de una mujer que sería quien habría acompañado a la presidenta Boluarte al condominio en el mes de febrero de 2024, que coincide con la fecha del operativo policial fallido para capturar al prófugo Vladimir Cerrón.

Juan Burgos, congresista que preside la Comisión, solicitó al abogado Jesús Poma, defensa del suboficial PNP Félix Montalvo Guevara, exchofer de la presidenta, confirmar si la persona de la fotografía fue quien acompañó a Boluarte; sin embargo, Poma dijo que su cliente si bien dijo que trasladó a la mandataria, no especificó nada acerca de la identidad de la acompañante por sus órdenes de reserva policial.

Dina Boluarte: contradicciones en testimonios de Caso Cofre

Hasta inicios de este año, se postulaba la tesis de que uno de los vehículos presidenciales, Audi blanco EGK267, de Ruth Ligarda, había recogido a la mandataria en Asia del Sur el domingo 25 de febrero de 2024. Jhon Janampa, sobra de Boluarte, confirmó el hecho con la Fiscalía y esto coincidía con la reconstrucción de la ruta del cofre que se había realizado con el PNP Félix Montalvo, su escolta. Janampa sostuvo que a las 8 de la mañana aproximadamente había sido relevado en un grifo de la Panamericana Sur. Sin embargo, en un reportaje de Punto Final se presentó que la versión era falsa, pues, los autos con placa EGR844 y EGK267 fueron los que recogieron a la jefa de Estado.

De acuerdo con el registro de seguridad de Asia del Sur, ambos cofres presidenciales entran al condominio el 25 de febrero de 2024 a las 8:15 am y se retiran solo cinco minutos después. El representante de la Junta de Propietarios del condominio Asia del Sur, Paulo Simón Pinto, tiene un documento que se presentó en el informe periodístico que confirma la estancia de los dos autos presidenciales en la mañana del domingo 25 de febrero de 2024.