Mundo

¿Habrá anuncios sobre el aumento de sueldo en Venezuela el 1 de mayo? Esto confirmó la Asamblea Nacional

Francisco Torrealba indicó que Nicolás Maduro realizará anuncios salariales el 1 de mayo, pero no precisó si habrá un aumento del sueldo mínimo en Venezuela.

El salario mínimo en Venezuela lleva más de 760 días sin ser ajustado oficialmente desde marzo de 2022. Foto: composiciónLR/AFP/REUTERS
El salario mínimo en Venezuela lleva más de 760 días sin ser ajustado oficialmente desde marzo de 2022. Foto: composiciónLR/AFP/REUTERS

El presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, anunció que el próximo 1 de mayo, Día del Trabajador, el presidente Nicolás Maduro realizará anuncios relacionados con el salario en Venezuela. Sin embargo, no se detalló si estos anuncios incluirán un aumento del sueldo mínimo, que se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022.​

Torrealba destacó la política de indexación como una medida acertada para mantener los ingresos estabilizados frente a la devaluación del bolívar. No obstante, diversos sindicatos han criticado esta política, argumentando que los bonos otorgados no generan prestaciones y afectan los beneficios salariales de los trabajadores.​

¿Qué dijo el diputado Torrealba sobre los anuncios de Nicolás Maduro el 1 de mayo?

En una entrevista con Unión Radio, Francisco Torrealba confirmó que el presidente Nicolás Maduro realizará anuncios en materia salarial el próximo 1 de mayo. Aunque no especificó si se tratará de un aumento del sueldo mínimo, Torrealba resaltó la importancia de la política de indexación implementada en los últimos años.​

"Como se ha venido aplicando en los últimos años la indexación, que es una política acertada desde nuestra perspectiva, pensamos que esa política debe mantenerse porque permite mantener los ingresos estabilizados", afirmó Torrealba.​

El diputado también señaló que el presidente Maduro es la mejor garantía de que los trabajadores seguirán sosteniendo su ingreso y que, en la medida de las probabilidades, este también se incrementará.​

¿Cuándo fue la última vez que Nicolás Maduro aumentó el sueldo en Venezuela?

El último aumento del sueldo mínimo en Venezuela se realizó en marzo de 2022, cuando se estableció en 130 bolívares, equivalentes a aproximadamente 30 dólares en ese momento. Desde entonces, el valor del bolívar ha sufrido una significativa devaluación y, a día de hoy, el sueldo mínimo equivale a aproximadamente 1,56 dólares, según la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela.​

Aunque no se ha incrementado el sueldo mínimo desde entonces, el gobierno ha implementado el llamado "ingreso mínimo integral", que incluye bonos indexados al valor del dólar y el aumento del cestaticket. Sin embargo, estos bonos no generan prestaciones y han sido objeto de críticas por parte de sindicatos y trabajadores.​

Nicolás Maduro convoca a una marcha masiva en Venezuela el 1 de mayo

El presidente Nicolás Maduro convocó a una marcha nacional para el próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador. Durante un acto conmemorativo por los 16 años de la creación de la Milicia Bolivariana, Maduro llamó a la "clase obrera", los "cuerpos combatientes" y la "Milicia Nacional Bolivariana" a participar en una "poderosa marcha" en todas las ciudades del país.

"Recojo la propuesta del capitán Diosdado Cabello Rondón para que el 1 de mayo hagamos una poderosa marcha de la clase obrera, los cuerpos combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana en todas las ciudades del país, de punta a punta, clase obrera y pueblo armado en las calles gritando paz", expresó Maduro durante una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV).​

El mandatario también afirmó que Venezuela está más armada que nunca para defender el "sagrado sueño de una patria libre" y exhortó a las fuerzas militares a mantenerse en forma y con plena capacidad de despliegue.​

¿Qué es la política de indexación salarial en Venezuela?

La política de indexación salarial en Venezuela consiste en ajustar los salarios de los trabajadores en función de la variación del valor del dólar, con el objetivo de evitar la depreciación del poder adquisitivo en un contexto de alta inflación. Este mecanismo se implementó como respuesta a la crisis económica, donde el bolívar ha perdido constantemente valor frente a la moneda estadounidense, haciendo necesario el ajuste periódico de los ingresos para que los trabajadores puedan mantener su capacidad de compra.

A través de la indexación, el gobierno ha vinculado los bonos sociales, como los del sistema Patria, y otros beneficios adicionales al valor del dólar, lo que permite que, aunque el salario base no se incremente, los trabajadores reciban compensaciones que tratan de mitigar el impacto de la devaluación. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por no generar prestaciones sociales y por no reflejar un verdadero aumento del salario mínimo.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.