El motivo por el cual Nicolás Maduro viajará a Rusia el próximo 9 de mayo
Nicolás Maduro viajará a Moscú el 9 de mayo para participar en importantes eventos con ocasión de una fecha clave en Rusia, reforzando los lazos internacionales del país.
- Elecciones en Ecuador 2025 EN VIVO: votación nacional, resultados del CNE y lo último sobre la jornada electoral
- ¿Quién va ganando las elecciones 2025 en Ecuador? Mira los resultados de la última encuesta

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajará a Rusia el próximo 9 de mayo para participar en una serie de eventos de gran relevancia para las relaciones entre ambos países. Durante su visita, Maduro tiene previsto sostener encuentros diplomáticos con el presidente ruso, Vladímir Putin, y abordar temas de interés común que fortalecerán los lazos bilaterales.
La visita de Nicolás Maduro es parte de un esfuerzo continuo por consolidar la relación entre Venezuela y Rusia, una alianza que ha ganado fuerza en los últimos años. Este viaje representa una oportunidad clave para que el mandatario venezolano refuerce su posición en el escenario internacional, mientras busca apoyo en áreas estratégicas para su gobierno.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: La firme postura de Claudia Sheinbaum sobre el bloqueo de EE. UU. hacia Venezuela durante la Cumbre Celac
¿Por qué viajará a Rusia Nicolás Maduro el 9 de mayo?
El viaje de Nicolás Maduro a Rusia se centra en varios aspectos de la relación bilateral entre ambos países. Además de asistir a las celebraciones del Día de la Victoria, Maduro ha sido invitado por el presidente ruso, Vladímir Putin, para firmar un tratado de asociación estratégica que ambos países han estado negociando. Este acuerdo abarca una amplia gama de temas, desde la cooperación económica y energética hasta el fortalecimiento de la alianza política.
Maduro ya había adelantado previamente que su visita a Moscú era parte de los planes para firmar este tratado, el cual, según Putin, ya se encuentra listo. Se trata de una iniciativa diplomática importante para Venezuela, que busca diversificar sus alianzas internacionales en un contexto geopolítico cada vez más polarizado. Este tratado también refleja el creciente interés de Rusia por estrechar los lazos con países de América Latina, en particular aquellos con los que comparte posturas políticas y económicas.

PUEDES VER: Salario mínimo en Venezuela 2025: la propuesta que finalmente obligará a Maduro a realizar un aumento
¿Qué celebrará Rusia en esa fecha?
El 9 de mayo es una fecha clave para Rusia, ya que conmemora el aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, un evento que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. En este día, Rusia realiza una gran parada militar en la Plaza Roja de Moscú, con la presencia de miles de soldados y equipos militares. Esta celebración honra a los caídos durante la guerra y recuerda el sacrificio de la Unión Soviética, que desempeñó un papel fundamental en la derrota del régimen nazi.
En esta edición del 80 aniversario de la victoria, Rusia invita a una serie de líderes internacionales a participar, entre ellos, Nicolás Maduro. Además, otros mandatarios latinoamericanos como el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también se han confirmado para asistir. Esto resalta el interés de Rusia en fortalecer su relación con América Latina, un continente donde mantiene una presencia significativa en términos de cooperación económica, militar y política.