Mundo

Brutal ataque a Puma conmociona Chile: animal fue desmembrado al interior del Parque Torres del Paine

Desmembramiento de un puma en parque Torres del Paine, Chile, ha generado indignación y ha desatado una investigación del SAG y Carabineros. Las autoridades temen que se trate de una caza ilegal.

La muerte del puma representa una grave violación de la Ley de Caza en Chile. La protección del ecosistema en Torres del Paine es esencial para mantener la biodiversidad y el turismo sostenible en la región. Foto: Freepik/Referencial
La muerte del puma representa una grave violación de la Ley de Caza en Chile. La protección del ecosistema en Torres del Paine es esencial para mantener la biodiversidad y el turismo sostenible en la región. Foto: Freepik/Referencial

Un acto de maltrato y violencia contra un puma ha sacudido la tranquilidad de la Patagonia chilena. La denuncia, realizada por la organización animalista "Defendamos Patagonia", alerta sobre el hallazgo de un ejemplar de puma desmembrado dentro del Parque Nacional Torres del Paine, una de las principales reservas naturales de Chile.

La denuncia fue difundida en redes sociales, donde se instó a la comunidad a unirse en la lucha por la conservación de la fauna de la región de Magallanes. Según el SAG, el puma encontrado sería un ejemplar juvenil, lo que agrava aún más la situación al tratarse de una especie protegida por la Ley de Caza. Este hecho no es aislado, ya que anteriormente se habían reportado otros casos de muerte de pumas en manos de cazadores furtivos.

Investigación por posible caza ilegal en Torres del Paine

La preocupación por la creciente violencia hacia los pumas ha aumentado en la región de Magallanes, especialmente en áreas como Torres del Paine, donde la fauna es un atractivo tanto para turistas como para ecologistas. El SAG, en colaboración con Carabineros, ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de este crimen.

El puma hallado en el Parque Nacional Torres del Paine fue encontrado desmembrado en las cercanías del Lago Sarmiento, lo que ha dejado claro que no se trata de un accidente natural. Las autoridades informaron que, además de los rastros de desmembramiento, existen indicios de que el animal pudo haber sido asesinado de manera deliberada. "Este tipo de actos violentos contra animales protegidos pone en riesgo el equilibrio ecológico del ecosistema local", señaló Paula Quiero León, directora regional del SAG.

La protección legal del puma y la amenaza de los cazadores furtivos

El puma es una de las especies más emblemáticas de Chile y está bajo la protección de la Ley de Caza, que prohíbe su caza y comercialización. Este felino cumple un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas de la región, controlando las poblaciones de otras especies. La muerte de estos animales no solo es una tragedia para la fauna local, sino también una violación grave de la normativa ambiental del país.

Según el SAG, cualquier acto de caza furtiva contra un puma se considera un crimen grave y está penado por la ley. Sin embargo, la falta de conciencia y el crecimiento de la caza ilegal en áreas protegidas como Torres del Paine son problemas que requieren atención urgente. Además de la denuncia pública de "Defendamos Patagonia", se ha instado a la comunidad a colaborar con las autoridades proporcionando información sobre posibles cazadores furtivos en la zona.

Impacto en el ecosistema de Torres del Paine y la fauna de Magallanes

La región de Magallanes es conocida por su biodiversidad única, siendo el hogar de muchas especies emblemáticas que se encuentran bajo amenaza debido a la intervención humana. El puma, en particular, juega un rol crucial en el control de especies invasoras y la preservación de la salud del ecosistema. La pérdida de estos animales puede tener consecuencias graves para la cadena alimenticia local.

Torres del Paine, un parque nacional que atrae a miles de turistas cada año, es fundamental para la conservación de la fauna en la Patagonia. La violencia hacia los pumas y otros animales de la zona pone en peligro no solo la biodiversidad, sino también el turismo sostenible que depende de la preservación de estos ecosistemas.