ICE arresta a juez y esposa en Nuevo México por albergar a supuesto miembro del Tren de Aragua en su casa
El juez Joel Cano y su esposa Nancy Cano, fueron arrestados por oficiales de ICE, luego de que un informante señalara que ambos alojaban a inmigrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua.
- Licencia de conducir en Florida: FLHSMV anuncia qué documentos presentar para obtener el brevete en 2025
- Ley firmada por Gavin Newsom impone fuertes sanciones a los conductores de California por ignorar requisito esencial

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a un exjuez de Nuevo México bajo sospecha de haber dado refugio en su residencia a un supuesto integrante de la organización criminal Tren de Aragua, tras llevar a cabo un operativo en el inmueble.
Joel Cano, de 67 años, quien ejerció como juez de instrucción en el condado de Dona Ana, junto a su esposa Nancy Cano, de 68 años, fueron arrestados por oficiales de ICE el jueves pasado, luego de que un informante señalara que ambos alojaban a inmigrantes indocumentados vinculados a la banda criminal de origen venezolano. De acuerdo con los registros carcelarios, la pareja enfrenta cargos por manipulación de pruebas.

PUEDES VER: Estados Unidos acusa por primera vez a líder venezolano del Tren de Aragua por terrorismo y narcotráfico
¿Cómo el ICE logró la detención del juez y su esposa?
La investigación en contra del juez Joel Cano y su esposa se inició en enero de 2025, luego de que el ICE recibiera una denuncia anónima señalando que “un ciudadano venezolano en situación irregular y presunto integrante de una organización criminal vivía junto a otros inmigrantes indocumentados en Estados Unidos” en la residencia del juez ubicada en Las Cruces, además de estar en posesión de armas de fuego, de acuerdo con los registros judiciales.
El 28 de febrero se llevaron a cabo dos cateos en la vivienda de los Cano, durante los cuales las autoridades confiscaron cuatro armas de fuego y arrestaron a tres inmigrantes, según la documentación presentada en el caso. El juez presentó su renuncia en marzo, tras ser acusado por autoridades federales de haber dado alojamiento en su hogar al inmigrante venezolano sin documentos, Cristhian Ortega-López.
Juez Joel Cano señala haber desconocido que inmigrante venezolano era parte del Tren de Aragua
“Permítanme ser completamente claro. La primera vez que supe que los jóvenes podrían estar vinculados al Tren de Aragua fue cuando los agentes me lo comunicaron el día del operativo”, escribió Cano en su carta de renuncia, la cual fue obtenida por la cadena KOAT.
También mencionó que cada uno de los hombres contaba con documentos migratorios que indicaban que no eran candidatos para ser deportados. Cano detalló: “En la esquina superior derecha de sus documentos se leía: 'Esta persona no está sujeta a expulsión'. Cada uno tenía una fecha específica para presentarse ante el tribunal en su proceso de solicitud de asilo”, afirmó.
Presunto miembro del Tren de Aragua trabajó para esposa del juez Joel Cano
El presunto integrante del Tren de Aragua, Cristhian Ortega-López, instaló una puerta de vidrio para Nancy Cano a finales de 2023, de acuerdo con los documentos judiciales. Posteriormente, continuó realizando algunos trabajos para ella en 2024 y, tras ser desalojado de su apartamento en abril de ese año, Cano le ofreció hospedarse en su “casita”, una pequeña vivienda ubicada en su propiedad. En ese lugar, Ortega-López tuvo acceso a armas de fuego, según consta en el expediente.
Ortega-López es acusado de haber publicado en redes sociales fotografías en las que aparece portando armas. Asimismo, los agentes del ICE revisaron las cuentas de redes sociales de otros inmigrantes indocumentados que residían en la casa del juez, en las cuales encontraron “claros indicios” de vínculos con la organización criminal venezolana.