Mundo

China cumple con su advertencia a Estados Unidos y rechaza envió de aviones tras guerra arancelaria

China suspende la recepción de aviones Boeing tras un arancel del 145% impuesto por Donald Trump. Esta acción resalta el impacto de la escalada de tensiones comerciales.

Boeing detendrá el envió de aviones desde China a Estados Unidos, tras la guerra arancelaria. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/AP
Boeing detendrá el envió de aviones desde China a Estados Unidos, tras la guerra arancelaria. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/AP

En los últimos meses, la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha intensificado su impacto, con la implementación de medidas que han repercutido directamente en las economías de ambas naciones. Luego de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles, el flujo de importaciones y exportaciones se ha visto considerablemente afectado, generando consecuencias negativas para miles de productores que dependen del comercio internacional para sostener sus actividades económicas.

China suspendió la recepción de nuevos aviones fabricados por Boeing luego de que el presidente de Estados Unidos, Trump, impusiera un arancel adicional de 145% a las importaciones provenientes del país asiático. Así lo confirmó Kelly Ortberg, presidente de la empresa estadounidense, durante una entrevista con la cadena CNBC.

Ortberg aseguró que el gigante asiático “dejó de recibir los envíos a causa del contexto arancelario”, en referencia a las medidas comerciales adoptadas recientemente. La declaración se produjo días después de que diversos medios reportaran que el gobierno de Pekín habría ordenado a las aerolíneas chinas abstenerse de adquirir aeronaves de la compañía estadounidense.

China empieza a actuar en contra de Estados Unidos

Boeing, el principal exportador de Estados Unidos en términos de valor, enfrenta un panorama complicado tras la escalada de tensiones comerciales con China. Según su presidente, Kelly Ortberg, “teníamos tres aviones en China que estaban listos para ser entregados y creo que dos volvieron” a EE. UU., mientras que el tercero “estamos regresando”.

La compañía había planificado entregar “unos 50” aviones a China este año, pero ante la incertidumbre, Ortberg afirmó que serán “bastante pragmáticos sobre lo que haremos con los aviones que aún no se fabricaron” y que podrían “reorientar” los modelos ya terminados hacia otros mercados. Agregó que “hay muchos clientes que están en busca del (737) MAX”, uno de los más demandados de la firma.

Ortberg también fue enfático al señalar: “no esperaremos mucho tiempo. No dejaré que esto descarrile la recuperación de la empresa”.

Aunque Boeing había concretado la venta de 130 aeronaves a compañías chinas —incluidas aerolíneas y empresas de leasing—, se estima que la cifra podría ser superior, ya que algunos compradores eligen mantenerse fuera del sitio web oficial de la empresa.