Mundo

Tesla sufre desplome del 71% en beneficios netos: cercanía de Musk a Trump agrava crisis de imagen

Musk se volvió el aliado clave de Trump tras su victoria electoral. Las acciones de DOGE, su cercanía con el presidente y sus declaraciones a favor de grupos de extrema derecha países generaron una fuerte crisis de imagen para Tesla.

La caída de beneficios de Tesla coincide con la implicación de Elon Musk en el Gobierno de Donald Trump. Foto: Composición LR.
La caída de beneficios de Tesla coincide con la implicación de Elon Musk en el Gobierno de Donald Trump. Foto: Composición LR.

Tesla ha registrado una caída del 71% en sus beneficios netos durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 409 millones de dólares, según informó la compañía este martes. Este descenso coincide con la creciente implicación de su CEO, Elon Musk, en el Gobierno de Donald Trump, lo que ha generado una crisis de imagen sin precedentes para la marca de vehículos eléctricos. ​

A raíz de ello, Elon Musk anunció que "reducirá significativamente" su implicación política a partir de mayo para centrarse en Tesla, lo que provocó un alza inmediata de las acciones en bolsa. El magnate estuvo vinculado al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del gobierno de Trump, lo que, según analistas y el propio informe de resultados de Tesla, ha afectado negativamente a la imagen de la marca, contribuyendo a una caída del 13% en las ventas de automóviles, además de la reducción del 71% mencionado.

Caída en las ventas de Tesla

Tesla reportó una caída del 9% en sus ingresos por ventas durante el primer trimestre del año, que alcanzaron los US$19.300 millones, una cifra inferior a las proyecciones de Wall Street, que estimaban US$21.100 millones. En el mismo periodo, las entregas de vehículos disminuyeron un 13%, con un total de 336.681 unidades, lo que representa su peor desempeño trimestral en ventas desde 2022.

En su informe de resultados, la compañía atribuyó estos retrocesos a la "incertidumbre en los mercados automotriz y energético", así como a la "rápida evolución de las políticas comerciales", factores que han afectado la cadena de suministro global y los costos operativos tanto de Tesla como de otras empresas del sector. Además, advirtió que "esta dinámica, junto con el cambio de sentimiento político, podría tener un impacto significativo en la demanda de nuestros productos a corto plazo".

Pese a que sus acciones subieron en Wall Street tras el anuncio de resultados, Tesla ha perdido más del 40% de su valor desde principios de año. Esta caída, más acentuada que la de otras firmas afectadas por la guerra comercial impulsada por Donald Trump, ha generado preocupación entre los analistas, quienes coinciden en que la imagen de la compañía se ha visto seriamente deteriorada.

¿Cómo afecta la cercanía de Musk a Trump la reputación de Tesla?

La asociación de Musk con Trump ha generado controversia, especialmente por su liderazgo en el DOGE, encargado de implementar recortes en el gasto público. Esta relación ha sido percibida negativamente por el público y ha provocado protestas y boicots contra Tesla en EE. UU. y Europa. Según una encuesta del Global Risk Advisory Council, casi el 30% de los líderes de asuntos públicos globales consideran que los vínculos con figuras controvertidas como Musk “pueden dañar gravemente la reputación de una marca”. ​

Además, la participación de Musk en eventos políticos ha sido objeto de críticas. Durante la inauguración de Trump en enero de 2025, Musk realizó un gesto que fue interpretado por algunos como un saludo nazi, lo que intensificó la polémica en torno a su figura y, por extensión, a Tesla. ​

El impacto de los aranceles de Trump en Tesla

Las políticas comerciales del presidente republicano, especialmente la imposición de aranceles a productos importados, afectaron negativamente a Tesla, que depende de una cadena de suministro global. La planta de producción de Tesla en China ha enfrentado desafíos debido a estas medidas, lo que ha contribuido a la disminución del 20% en los ingresos del sector automotriz de la compañía. ​

Además, la guerra comercial iniciada por Trump ha generado incertidumbre en los mercados, lo que ha llevado a Tesla a suspender sus previsiones de ventas para el año. La compañía ha citado la incertidumbre política y comercial como factores clave en su decisión. ​

¿Qué medidas está tomando Tesla para recuperar su imagen y desempeño financiero?

El magnate y dueño de X anunció que reducirá su participación en el Gobierno de Trump para centrarse en la recuperación de Tesla. Aunque no se desvinculará por completo del DOGE, Musk afirmó que "limitará su participación a uno o dos días por semana". Esta decisión ha sido bien recibida por los inversores, reflejándose en un aumento inmediato en el valor de las acciones de Tesla. ​

La compañía también está explorando nuevas oportunidades de mercado, incluyendo el lanzamiento de un servicio de robotaxis en Austin, Texas, previsto para junio. Este proyecto forma parte de la estrategia de Tesla para diversificar sus fuentes de ingresos y recuperar la confianza de los consumidores. ​