Mundo

Muy malas noticias para inmigrantes en Illinois: fiscal de Alabama se une a coalición contra leyes de santuario

El fiscal Steve Marshall se une a 22 fiscales generales en la batalla legal contra las leyes del santuario de Illinois, argumentando que infringen la ley de inmigración.

Marshall apoya la coalición por "consecuencias de la inmigración ilegal". Foto: AFP/ Alabama Governor´s Office
Marshall apoya la coalición por "consecuencias de la inmigración ilegal". Foto: AFP/ Alabama Governor´s Office

El fiscal general de Alabama, Steve Marshall, se sumó a la coalición de 22 fiscales generales que desafían las leyes del santuario de Illinois. Este grupo presentó un escrito en apoyo de una demanda federal contra Illinois, la ciudad de Chicago y el condado de Cook. Los fiscales argumentan que las políticas locales y estatales de santuario violan las leyes federales de inmigración y obstruyen la aplicación de la política migratoria nacional.

El escrito, presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito Norte de Illinois, sostiene que las leyes santuario adoptadas en Illinois impiden que las fuerzas del orden locales cooperen con las autoridades federales de inmigración. En particular, señalan que estas políticas dificultan el acceso de los agentes federales a personas sin autorización legal en Estados Unidos, lo cual, según los fiscales, entra en conflicto con la Cláusula de Supremacía de la Constitución y con leyes federales como el Título 8 del Código de los Estados Unidos, que penaliza los esfuerzos por proteger a los inmigrantes indocumentados de la detección y aprehensión.

Marshall apoya la coalición por "consecuencias de la inmigración ilegal"

Marshall expresó su apoyo a la coalición y resaltó las consecuencias que las políticas de santuario tienen en Alabama y otros estados. “Alabama está sintiendo las consecuencias de la invasión de la inmigración ilegal”, afirmó Marshall, enfatizando la importancia de un cumplimiento más estricto de las leyes de inmigración. Para él, las políticas de santuario han creado un obstáculo para la aplicación efectiva de la ley migratoria en todo el país.

El escrito presentado por la coalición argumenta que las políticas de santuario no solo son ilegales, sino que también imponen una carga financiera a otros estados. Se estima que los estados gastan miles de millones de dólares anualmente en respuesta a las consecuencias de la inmigración no autorizada. Esto incluye costos adicionales para servicios esenciales como la educación, atención médica y seguridad pública.

Coalición de fiscales y el futuro de las leyes de inmigración en Estados Unidos

Este caso pone en evidencia las crecientes tensiones entre las políticas de inmigración estatales y las federales en los Estados Unidos. Los fiscales generales de estados como Alabama, Ohio, Texas y Florida han llevado la lucha contra las leyes de santuario a los tribunales, argumentando que estas políticas no solo son ilegales, sino que también socavan la capacidad del gobierno federal para hacer cumplir las leyes de inmigración.

La coalición, liderada por el estado de Ohio, está compuesta por fiscales generales de 22 estados, que incluyen a Alabama, Alaska, Florida, Georgia, Indiana, Texas, Carolina del Sur, Virginia y otros. El caso sigue pendiente en Illinois y su resultado podría tener implicaciones significativas para las políticas de santuario en todo el país.