Edmundo González promete reparaciones para la familia de Laken Riley y víctimas del Tren de Aragua en EEUU
Edmundo González, líder de la oposición venezolana, conversó con la administración de Donald Trump para las reparaciones a las víctimas del Tren de Aragua en Estados Unidos.
- Elecciones en Ecuador 2025 EN VIVO: votación nacional, resultados del CNE y lo último sobre la jornada electoral
- ¿Quién va ganando las elecciones 2025 en Ecuador? Mira los resultados de la última encuesta

El líder de la oposición venezolana, Edmundo González, propuso medidas de reparación para las víctimas del Tren de Aragua, una banda criminal de Venezuela involucrada en diversos crímenes en Estados Unidos. En particular, González señaló la promesa de compensación para la familia de Laken Riley. Según Fox News, la promesa de González también involucra un compromiso hacia otras víctimas de la violencia que ha causado este grupo criminal, el cual ha extendido su influencia más allá de las fronteras venezolanas.
A través de una carta dirigida a los padres de Laken Riley, Edmundo González y su compañera, la líder opositora María Corina Machado, expresaron sus condolencias por la muerte de la joven. En el mensaje, los líderes opositores subrayaron que este asesinato es solo uno de los muchos efectos colaterales de un sistema político venezolano que permite la impunidad de grupos criminales como el Tren de Aragua.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: Helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York: al menos 6 fallecidos, según fuentes
Oposición venezolana promete reparaciones por víctimas del Tren de Aragua, incluyendo a la familia Riley
El compromiso de Edmundo González de ofrecer reparaciones a las víctimas del Tren de Aragua, especialmente a la familia de Laken Riley, fue un tema central en la reciente comunicación de la oposición venezolana. González y María Corina Machado firmaron una carta en la que expresaron su solidaridad con la familia de Riley, señalando que la vida de la joven, "llena de potencial y promesas", fue truncada injustamente por un individuo vinculado al crimen organizado. La misiva subraya que este acto es una consecuencia directa del régimen de Nicolás Maduro, que ha facilitado un entorno propicio para el crecimiento de bandas criminales como el Tren de Aragua.
En esta carta, los opositores al régimen de Nicolás Maduro también afirmaron que el crimen de Riley fue posible debido a la falta de control sobre los migrantes que cruzan las fronteras sin ser detenidos, lo que facilita que miembros de organizaciones criminales como el Tren de Aragua lleguen a Estados Unidos. Además, Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, se ha reunido con González y Machado, reafirmando el apoyo estadounidense a González como presidente electo de Venezuela. Esto refuerza la legitimidad de las promesas de reparación por parte de la oposición, al contar con respaldo internacional.
Edmundo González se compromete con la reparación de Venezuela a Estados Unidos
Edmundo González expresó su intención de establecer un marco de reparaciones para las víctimas tanto dentro de Venezuela como fuera del país. Según González, de llegar a la presidencia, Venezuela sería responsable de los daños causados por el narcoestado bajo el régimen de Maduro, incluidas las víctimas internacionales. Este marco de reparaciones, afirmó, incluiría compensaciones a las familias afectadas, como la de Laken Riley, pero también a los venezolanos que han sufrido debido a la violencia generada por las políticas del régimen chavista.
En su declaración, González también enfatizó que la mayoría de los venezolanos que han llegado a Estados Unidos buscando refugio son personas comprometidas con la ley y con el bienestar de su nueva nación. A pesar de las dificultades, estos migrantes esperan con ansias poder regresar algún día a una Venezuela libre, sin la opresión del régimen de Maduro, para contribuir al futuro de su país. “Laken jamás será olvidada. Será recordada como una víctima inocente de la tiranía y un poderoso catalizador del cambio que estamos decididos a impulsar”, concluyó González en su mensaje.
PUEDES VER:
¿Quién fue Laken Riley?
Laken Riley fue una joven estadounidense cuya vida fue truncada de manera trágica a los 22 años por un miembro del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana que ha extendido su influencia a varios países, incluido Estados Unidos. Riley fue asesinada en California en 2023 por un inmigrante ilegal vinculado a la mencionada banda.
El crimen causó conmoción en la comunidad estadounidense, ya que el atacante, quien tenía antecedentes penales y estaba relacionado con el Tren de Aragua, había cruzado la frontera sin ser detenido. Su muerte puso en evidencia la creciente presencia de grupos criminales venezolanos fuera de su país, una realidad que se ha intensificado debido a la falta de control por parte del régimen de Nicolás Maduro. Según información publicada por Fox News, el asesinato de Riley no fue un caso aislado, sino parte de un patrón de violencia asociado con organizaciones como el Tren de Aragua, responsables de una serie de delitos transnacionales.