Mundo

Estados Unidos reduce su alerta de viaje a El Salvador debido a la baja en homicidios y violencia

El Departamento de Estado de EE.UU. redujo la alerta de viaje a El Salvador, bajando del nivel 2 al nivel 1, el más bajo, reflejando avances en seguridad y disminución de homicidios.

Nayib Bukele celebró la decisión del Gobierno de Donald Trump a favor de El Salvador. Foto: AFP
Nayib Bukele celebró la decisión del Gobierno de Donald Trump a favor de El Salvador. Foto: AFP

El Departamento de Estado de Estados Unidos comunicó este lunes una actualización en la alerta de viaje hacia El Salvador, que ha sido rebajada del nivel 2 al nivel 1, el más bajo en la escala de seguridad establecida durante la administración de Donald Trump. Esta modificación resalta los progresos en la seguridad pública del país, evidenciados por la notable disminución de homicidios y la reducción de actividades delictivas vinculadas a pandillas en los últimos años. Con el nivel 1, se aconseja a los viajeros adoptar precauciones normales, a diferencia del nivel 2, que instaba a ejercer mayor cautela.

Según CNN, el Gobierno de Trump reconoció la significativa reducción de la violencia en El Salvador, destacando que las actividades de las pandillas han disminuido en los últimos tres años. Sin embargo, la alerta sigue recomendando precaución para los viajeros, especialmente durante la noche, ya que los empleados del gobierno estadounidense tienen prohibido desplazarse entre ciudades o departamentos de El Salvador después del anochecer.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
 El Gobierno de Donald Trump instó a los inmigrantes con parole humanitario abandonar Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP/ABC Stereo

El Gobierno de Donald Trump instó a los inmigrantes con parole humanitario abandonar Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP/ABC Stereo

Gobierno de Donald Trump reconoce seguridad de El Salvador ante las medidas de Estados Unidos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró la reducción de la alerta de viaje, considerando este hecho como un reconocimiento al esfuerzo del país en mejorar la seguridad. A través de un mensaje en Facebook, Bukele señaló que El Salvador ha alcanzado su "mejor calificación de viajes" desde que comenzó la implementación de medidas de seguridad más estrictas. Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, también elogió el liderazgo de Bukele, subrayando que su gestión ha sido clave para mejorar la seguridad en el país y proteger a los viajeros internacionales.

La reducción de la alerta coincide con la implementación de medidas de seguridad como el plan Control Territorial y el estado de excepción, que se inició hace más de tres años para combatir la violencia relacionada con las pandillas. El régimen de excepción ha permitido la detención de cerca de 87.000 personas y ha sido un factor importante en la disminución de los homicidios en el país.

Estados de excepción en El Salvador avalada por Estados Unidos

El régimen de excepción, que aún se encuentra en vigor, ha sido respaldado por el Gobierno de El Salvador como una herramienta esencial para reducir la violencia. Las autoridades aseguran que esta medida ha permitido detener a miles de personas vinculadas con actividades criminales y ha contribuido a un período prolongado sin homicidios.

Sin embargo, la medida ha sido criticada por suspender ciertas garantías constitucionales y permitir arrestos arbitrarios. La alerta de viaje de Estados Unidos menciona específicamente estas restricciones, destacando los poderes especiales que permiten a las autoridades locales arrestar a cualquier persona que se sospeche esté involucrada con pandillas. A pesar de las críticas, Nayib Bkele defiende la eficacia del régimen como parte de su estrategia para asegurar la paz y el orden en el país.