EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Mundo

Argentina encabeza el ranking de inversionistas extranjeros en el mercado inmobiliario de Miami

Los argentinos dominan las adquisiciones inmobiliarias en Miami, consolidando su posición como los principales inversores latinos, en un mercado con una creciente demanda de propiedades.

Los argentinos lideran las inversiones inmobiliarias en Miami, consolidando su presencia en el mercado en 2025. Foto: Clarin.com
Los argentinos lideran las inversiones inmobiliarias en Miami, consolidando su presencia en el mercado en 2025. Foto: Clarin.com

Miami, conocida por su atractivo como destino turístico y comercial, también se ha convertido en un epicentro de inversiones inmobiliarias. En 2025, el mercado inmobiliario en el sur de Florida sigue siendo uno de los más dinámicos, con una fuerte presencia de compradores internacionales, especialmente latinoamericanos. Entre ellos, los argentinos destacan como los principales inversores, superando a otros grupos en el ranking de adquisiciones.

Según los datos de la Miami Association of Realtors, el 21% de las compras de bienes raíces en el condado de Miami-Dade provienen de argentinos, lo que posiciona a esta comunidad como líder indiscutible. Este fenómeno se debe a diversas razones, como la estabilidad económica de Estados Unidos, la diversidad cultural de Miami y las ventajas fiscales que ofrece el mercado inmobiliario estadounidense.

VIDEO MÁS VISTO

El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.

Argentina domina el mercado inmobiliario en Miami

Los argentinos han demostrado un interés constante en el mercado inmobiliario de Miami. Este fenómeno no solo refleja una tendencia regional, sino que también muestra la creciente confianza de los inversionistas latinoamericanos en la economía de Estados Unidos. A pesar de los desafíos económicos en su país de origen, los argentinos siguen apostando por propiedades en Miami, especialmente en áreas de alto crecimiento.

Las preferencias de estos inversores se centran en propiedades de lujo y en zonas que prometen revalorización a largo plazo, lo que los coloca como un sector clave para el desarrollo económico de la región. Además, la cercanía geográfica y los lazos culturales con otras comunidades latinoamericanas facilitan el proceso de inversión.

Miami se consolida como el destino preferido para los latinoamericanos

La ciudad de Miami no solo atrae a los argentinos, sino también a otros compradores latinos, como venezolanos, colombianos y brasileros. Sin embargo, los datos muestran que los argentinos se mantienen como los principales compradores en la región, lo que ha generado un efecto positivo en el mercado inmobiliario local. La mezcla de culturas, la calidad de vida y el clima favorable contribuyen a que Miami siga siendo una de las ciudades más buscadas para invertir.

El auge de los latinoamericanos como compradores de propiedades en Miami también refleja la tendencia global de los inversores en bienes raíces, quienes buscan refugiar su capital en mercados más estables y con perspectivas de crecimiento constante.

El impacto de la inversión en el mercado local

La creciente demanda de propiedades por parte de los argentinos y otros latinos está teniendo un impacto positivo en la economía local. Este sector ha contribuido a la creación de empleos, el aumento de los precios inmobiliarios y la mejora de infraestructuras en áreas clave de Miami. Además, el mercado inmobiliario se ha diversificado, con un aumento en la construcción de propiedades de lujo, apartamentos y complejos comerciales

Este auge inmobiliario ha consolidado a Miami como uno de los mercados más activos y atractivos para inversores internacionales, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años.