Beca Generación del Bicentenario 2025: descubre las mejores universidades del mundo donde puedes estudiar tu posgrado con financiamiento total
La postulación al concurso del Pronabec es virtual y gratuita, e inicia este lunes 14 de abril. Si resultas uno de los 150 ganadores, estudiarás una maestría o un doctorado con todos los gastos cubiertos.

La Beca Generación del Bicentenario 2025 abre sus puertas a estudiantes peruanos que buscan realizar un posgrado en las mejores universidades del mundo. Este programa, impulsado por Pronabec, ofrece financiamiento total para quienes deseen continuar su formación académica en instituciones de prestigio internacional.
Desde el 14 de abril, los interesados podrán postular a esta beca, que incluye universidades como la University of Melbourne en Australia, Duke University en Estados Unidos e Imperial College London en Reino Unido. La selección de las instituciones elegibles se basa en su clasificación en rankings globales reconocidos.

PUEDES VER: ¿Te apasiona la fotografía o la publicidad? Postula a una beca para estudiar totalmente gratis
Para ser parte de esta convocatoria, es fundamental contar con una constancia de ingreso a una de las universidades elegibles, que se encuentran entre las 400 mejores a nivel mundial según los rankings QS, ARWU y THE.
Universidades elegibles y sus rankings
La lista de instituciones elegibles para la Beca Generación del Bicentenario 2025 incluye universidades de renombre mundial. A continuación, se presentan algunas de las más destacadas en diferentes categorías de ranking:
TOP 25
- University of Sydney (Australia)
- University of Toronto (Canadá)
- Peking University (China)
- Harvard University (Estados Unidos)
- University of Tokyo (Japón)
- Imperial College London (Reino Unido)
TOP 50
- Sorbonne University (Francia)
- Seoul National University (Corea)
- University of Bristol (Reino Unido)
- University of Copenhagen (Dinamarca)
- Georgia Institute of Technology (Estados Unidos)
- Chinese University of Hong Kong (China - Hong Kong)
TOP 75
- Universidad de Buenos Aires (Argentina)
- University of Malaya (Malasia)
- University of Amsterdam (Países Bajos)
- Stockholm University (Suecia)
- University of Zurich (Suiza)
- Ghent University (Bélgica)
TOP 100
- University of Goettingen (Alemania)
- Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
- Universidad de Sao Paulo (Brasil)
- Purdue University (Estados Unidos)
- University of Birmingham (Reino Unido)
- Universidad Nacional Autónoma de México (México)
TOP 200
- University of Vienna (Austria)
- Universidad Autónoma de Barcelona (España)
- Georgetown University (Estados Unidos)
- Universidad de Chile (Chile)
- University of Milan (Italia)
- National Tsing Hua University (Taiwán)
Beneficios de la beca y puntos adicionales
Los postulantes que sean admitidos en universidades de mayor prestigio recibirán puntos adicionales que aumentarán sus posibilidades de éxito en el concurso. La asignación de puntos es la siguiente:
- Top 25: 10 puntos (para maestría y doctorado)
- Top 50: 8 puntos (para maestría y doctorado)
- Top 75: 6 puntos (para maestría y doctorado)
- Top 100: 4 puntos (para maestría y doctorado)
- Top 200: 2 puntos (para maestría y doctorado)
¿Cómo postular?
La postulación a la Beca Generación del Bicentenario 2025 es un proceso virtual y gratuito. Los interesados pueden acceder a la plataforma de Pronabec para iniciar su postulación desde el 14 de abril. Más de 2500 peruanos ya han logrado estudiar en el extranjero con todos los gastos cubiertos gracias a esta iniciativa.
Para más información sobre las universidades elegibles y el proceso de postulación, visita el sitio web oficial de Pronabec: www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/.