Mundo

Estos son los nuevos cambios que hizo Italia para obtener la ciudadanía: cómo afecta a los familiares italianos en América Latina

Italia modifica las normas para la obtención de la ciudadanía, restringiendo el proceso para descendientes de italianos en América Latina. Nuevas condiciones limitan el vínculo generacional a abuelos y bisabuelos.

Italia sorprende con nuevo reglamento para descendientes en América que quieran la ciudadanía. Foto: CNN
Italia sorprende con nuevo reglamento para descendientes en América que quieran la ciudadanía. Foto: CNN

Italia ha sido un destino clave para muchos inmigrantes a lo largo de la historia, por motivos laborales o familiares, especialmente para aquellos provenientes de América Latina. Los descendientes de italianos en Sudamérica han obtenido la ciudadanía con facilidad y así diversos beneficios en la popular nación de Europa.

Argentina, Brasil y Uruguay son los países que más descendientes de italianos tienen y usualmente están interesados en conseguir la ciudadanía italiana para viajar o trabajar en territorio europeo. Sin embargo, un nuevo reglamento para conseguir la ciudadanía italiana podría afectar a diversos familiares de italianos que tienen la intención de ir a la popular nación de las pastas.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
La ciudadanía italiana tendrá más restricciones que en años anteriores por temas de seguridad. Foto: CNN

La ciudadanía italiana tendrá más restricciones que en años anteriores por temas de seguridad. Foto: CNN

¿Cuáles son los nuevos cambios y restricciones para conseguir la ciudadanía italiana en América Latina?

Italia confirmó un cambio en las reglas y restricciones para conseguir la ciudadanía, tras la aprobación el viernes de un decreto-ley en el Consejo de Ministros. De esta forma, las modificaciones para obtener el importante documento son los siguientes:

  • Latinos que tengan al menos un padre, madre, abuelo o abuela nacido en Italia -y que nacieron y viven en el extranjero- podrán optar por la nacionalidad italiana.
  • Anteriormente, no existía ese límite generacional: cada interesado en obtener la nacionalidad solo debía comprobar un vínculo con alguien nacido en Italia después de 1861 (cuando el reino de Italia fue creado).
  • "Derecho de sangre", usado por muchas naciones como criterio para definir quién tiene derecho a la ciudadanía o la prioridad.

  • "También será necesario que las personas nacidas en el extranjero registren su partida de nacimiento antes de los 25 años de edad. De lo contrario, ya no podrán solicitar la ciudadanía italiana", expresó el ministro.
  • Los descendientes de italianos obtendrán la ciudadanía automáticamente si nacen en Italia o si antes de su nacimiento uno de sus progenitores ciudadanos ha residido al menos dos años continuos en nuestro país, según CNN.
  • Hijos de personas que obtuvieron la ciudadanía italiana por ser descendientes de un italiano pueden convertirse en ciudadanos si van a vivir dos años mínimo en Italia.

¿Por qué Italia decidió realizar estos cambios en la ciudadanía?

El gobierno italiano ha tomado la decisión de implementar límites más claros en el proceso de obtención de la ciudadanía, con el fin de "evitar abusos" relacionados con el comercio de pasaportes. Antonio Tajani, ministro de Relaciones Exteriores, enfatizó que "la ciudadanía debe ser algo serio", subrayando la importancia de regular este aspecto para garantizar la integridad del sistema.

¿Cómo afectan estos cambios en los países de América Latina interesados en Italia?

Existen dos países que serán los más afectados por este radical cambios. Brasil y Argentina experimentaron significativas oleadas de inmigración italiana entre finales del siglo XIX y principios del XX. El número de ciudadanos italianos en el extranjero creció de aproximadamente 4.6 millones a 6.4 millones entre finales de 2014 y finales de 2024, lo que representa un aumento del 40%, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia. En Argentina, específicamente, los reconocimientos de ciudadanía pasaron de cerca de 20.000 en 2023 a 30.000 en 2024, evidenciando una tendencia creciente en la búsqueda de la nacionalidad italiana por parte de los descendientes de inmigrantes.