Mundo

Trabajador quedó colgado en pleno terremoto de 7,7 mientras limpiaba ventanas de un edificio en Tailandia

El terremoto dejó al menos 1.644 muertos en Myanmar y 10 en Tailandia. Además, el sismo también provocó escenas impactantes que se viralizaron en redes sociales.

Tras el terremoto en Myanmar (Birmania), se activaron protocolos de emergencia y se solicitó ayuda internacional. Foto: composición LR/X/difusión.
Tras el terremoto en Myanmar (Birmania), se activaron protocolos de emergencia y se solicitó ayuda internacional. Foto: composición LR/X/difusión.

El fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar y Tailandia provocó escenas de alto riesgo que se viralizaron en redes sociales. Una de las más impactantes fue protagonizada por un trabajador de limpieza de ventanas en Bangkok, quien quedó suspendido en el aire tras el movimiento sísmico, mientras se aferraba a su arnés de seguridad. El hombre logró mantenerse sujeto a la cuerda hasta que descendió de forma segura, sin sufrir lesiones. Las imágenes fueron captadas desde otro edificio y difundidas por medios internacionales.

El temblor, ocurrido el viernes 28 de marzo a las 12:50 (hora local), dejó un alto saldo de víctimas y daños materiales. Según reportes oficiales, al menos 1.644 personas murieron en Myanmar y otras 3.408 resultaron heridas. En Tailandia, se confirmaron 10 fallecimientos, varios de ellos en la capital, donde se desplomó un edificio en construcción.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Qué ocurrió con el trabajador que quedó colgado durante el terremoto?

El hecho fue registrado en video en el centro de Bangkok, una ciudad con más de 17 millones de habitantes. El hombre realizaba trabajos de limpieza de ventanas cuando el terremoto comenzó. En las imágenes, difundidas por el Daily Mail, se observa cómo el edificio se balancea por el movimiento telúrico, mientras una piscina en la azotea se desborda y el agua cae desde lo alto como una catarata.

El trabajador, que llevaba puesto un casco y equipo de seguridad, se mantuvo inmóvil durante varios segundos, sujetándose firmemente de la cuerda, en una maniobra que evitó una caída desde gran altura. Posteriormente, logró descender con ayuda del mismo arnés, sin sufrir lesiones. Según el medio británico, logró escapar de manera milagrosa en medio del caos y la destrucción provocados por el terremoto.

¿Cuál fue el impacto del terremoto en Tailandia y Myanmar?

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que el sismo tuvo una magnitud de 7,7 y su epicentro se ubicó en territorio birmano. Se trató del terremoto más fuerte en casi dos siglos en esta zona del sudeste asiático. El evento provocó el colapso de rutas, puentes y edificios en Myanmar, donde se reportaron más de 1.600 muertos y más de 3.000 heridos.

En Tailandia, el impacto también fue significativo. En Bangkok, un edificio en construcción con 320 personas en su interior se derrumbó parcialmente. Las autoridades informaron que al menos 20 trabajadores quedaron atrapados en un ascensor, mientras que tres personas murieron en el lugar y otras 50 resultaron heridas. El Gobierno tailandés declaró el estado de emergencia y suspendió el servicio de trenes y metro de manera preventiva.

¿Qué medidas se tomaron tras el terremoto de 7,7?

El Gobierno de Tailandia activó protocolos de emergencia y solicitó ayuda internacional para atender las zonas afectadas. Las autoridades locales advirtieron sobre posibles réplicas y ordenaron la evacuación de edificios altos. “Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos”, declaró Marie Manrique, coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).

En paralelo, se reforzaron las tareas de búsqueda y rescate en áreas con estructuras colapsadas. Los equipos de emergencia continúan localizando personas atrapadas entre los escombros, tanto en Myanmar como en Tailandia. Las autoridades se mantienen en alerta ante cualquier réplica de gran magnitud que pueda agravar la situación.