Mundo

¿Quiénes son los Blackwater?: el peligro ejército privado que Trump contrataría para amentar las deportaciones de inmigrantes en USA

A finales de enero, Erik Prince, fundador de Blackwater, propuso aumentar las deportaciones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos mediante un equipo de seguridad privado en Washington.

Cuatro miembros de Blackwater fueron condenados a prisión por asesinar en Iraq. Foto: Composición LR/AFP/Robert Young Pelton
Cuatro miembros de Blackwater fueron condenados a prisión por asesinar en Iraq. Foto: Composición LR/AFP/Robert Young Pelton

A finales de enero, Erik Prince, excolaborador de Donald Trump y creador de la polémica firma de seguridad privada Blackwater, reunió a diversos ejecutivos en Washington con el objetivo de explorar el papel que podría desempeñar su empresa en la nueva administración. La principal cuestión abordada en este encuentro fue la necesidad de incrementar la rapidez y efectividad en el proceso de deportación de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Según informó CNN, Prince sugirió que su red de contratistas de seguridad privada podría ser esencial para manejar operaciones de arresto y deportación de millones de inmigrantes. Aunque la Casa Blanca de Trump mostró reticencia ante esta propuesta, en un principio, la figura de Prince parece seguir siendo una de las más influyentes dentro de círculos cercanos al expresidente.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Blackwater, la empresa militar privada con acusaciones y condenas en Estados Unidos

La propuesta de Prince a Donald Trump incluye la utilización de exmilitares y personal de la policía retirado para llevar a cabo las deportaciones. Sin embargo, la posibilidad de que empresas como Blackwater se involucren en operaciones de inmigración genera controversia debido a su oscuro historial de acusaciones y condenas.

Blackwater fue fundada en 1997 por Erik Prince como una compañía de seguridad privada, ganando notoriedad por su participación en varias operaciones militares y de seguridad en diversas partes del mundo, incluyendo Irak y Afganistán. La empresa se destacó por ofrecer servicios de entrenamiento y apoyo logístico a las fuerzas armadas de Estados Unidos, así como por su participación directa en misiones de combate. La firma rápidamente se convirtió en una de las más importantes dentro del sector de seguridad privada, acumulando contratos millonarios con el gobierno estadounidense.

Sin embargo, el nombre de Blackwater no está exento de controversia. En 2007, la empresa se vio envuelta en un incidente que cambió su imagen para siempre. Cuatro de sus contratistas fueron condenados por la masacre de civiles iraquíes en la plaza Nisour, un ataque en el que murieron 17 personas. A pesar de las condenas, los excontratistas recibieron un indulto presidencial por parte de Donald Trump en 2019, lo que generó gran indignación y rechazo en la comunidad internacional. Este indulto, según varios analistas, refleja la cercanía de Trump con figuras como Prince y su disposición a apoyarlos en momentos clave.

Trump contrataría los servicios de Blackwater para aumentar deportaciones de inmigrantes en EEUU

Las propuestas recientes de Prince y su empresa Blackwater buscan ir más allá de las operaciones militares. En una propuesta de 26 páginas revisada por CNN, se expone cómo los contratistas de seguridad privada, en su mayoría exmilitares y veteranos de la policía, serían los encargados de llevar a cabo las deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos. Este modelo de intervención privada ha sido propuesto como una solución rápida y eficiente para manejar la crisis migratoria, desplazando en gran medida a las agencias gubernamentales como el ICE y la CBP.

Según fuentes cercanas a los cabildeos de Prince, la propuesta busca implementar una fuerza de trabajo compuesta por veteranos militares, agentes de fuerzas del orden estatales y locales, y personal retirado de las agencias encargadas de la inmigración. De acuerdo con algunos de los involucrados en estas discusiones, Prince considera que sus empresas tienen la capacidad de ofrecer una so