Mundo

Florida evalúa ampliar la pena de muerte: habría ejecuciones a través de pelotones de fusilamiento y gases letales

Desde el año 2023, el estado de Florida ha llevado a cabo la ejecución de nueve personas, todas ellas a través de la inyección letal o la electrocución.

Algunos estados de EEUU han recurrido a métodos menos convencionales para aplicar la pena de muerte. Foto: difusión
Algunos estados de EEUU han recurrido a métodos menos convencionales para aplicar la pena de muerte. Foto: difusión

Las personas sentenciadas a muerte en Florida podrían ser ejecutadas mediante fusilamientos, gas nitrógeno u otros métodos, según una nueva propuesta de ley que amplía las opciones para aplicar la pena capital en el estado del sol. Actualmente, Florida permite la inyección letal o la electrocución, siendo la inyección letal el método predeterminado.

Sin embargo, un proyecto de ley presentado por el senador Jonathan Martin, republicano de Fort Myers, permitiría que la ejecución se lleve a cabo mediante "un método que no se considere inconstitucional ni cruel e inusual", en caso de que el Departamento Correccional de Florida no pueda obtener los productos químicos necesarios para la inyección letal o si adquirirlos resulta 'impráctico'.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

El proyecto de ley que evalúa ampliar la pena de muerte en Florida

El martes 25 de marzo, el Comité de Justicia Penal del Senado de Florida aprobó el proyecto de ley. Al día siguiente, el representante estatal Berny Jacques, republicano de Largo, presentó un proyecto de ley complementario en la Cámara de Representantes de Florida.

"Introduje el Proyecto de Ley 903 de la Cámara de Representantes porque considero que la principal función del gobierno es proteger la seguridad pública, y la pena de muerte juega un papel crucial en ello", explicó Jacques al medio Fox News Digital. "Este proyecto de ley asegura que Florida pueda ejecutar las sentencias de muerte constitucionales sin retrasos", añadió.

Las ejecuciones realizadas en el estado de Florida

El cambio en las políticas sobre la pena de muerte se da luego de que el gobernador Ron DeSantis reanudara las ejecuciones tras varios años sin realizarlas. Desde 2023, Florida ha llevado a cabo la ejecución de nueve personas. Se espera que un décimo condenado sea ejecutado en abril.

Jonatahan Martin señaló que su propuesta de ley busca prevenir futuras escaseces de medicamentos para la inyección letal. También aclaró que el Departamento de Correccionales no ha reportado problemas de suministro en la actualidad.

"Debemos hacer lo correcto y asegurarnos de que se cumpla la ley", afirmó Martin, "que nuestras comunidades estén protegidas y que los castigos sean aplicados de manera humana, pero también que se respeten".

Otros estados han recurrido a tácticas menos usadas para las ejecuciones

Las farmacéuticas se suelen oponer al uso de sus productos para la ejecución de personas mediante inyección letal, por lo que se suspenden la venta de sus medicamentos o deteniendo por completo su fabricación. Ante esto, algunos estados han recurrido a métodos menos convencionales para aplicar la pena de muerte.

A principios de este mes, Carolina del Sur ejecutó a un condenado mediante un pelotón de fusilamiento, tras 13 años de dificultades para aplicar la pena capital, en parte debido a la imposibilidad de conseguir los medicamentos necesarios para la inyección letal, según informó la Associated Press. Por otro lado, el año pasado, Alabama se convirtió en el primer estado en el país en llevar a cabo una ejecución mediante gas nitrógeno. Desde entonces, este estado ha realizado otras dos ejecuciones utilizando este método.