Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Nueva propuesta en Florida: menores de 14 años trabajarían en horarios nocturnos para suplir falta de trabajadores inmigrantes

La normativa vigente en Florida, impide a los menores de 14 años trabajar antes de las 6:30 a. m. o después de las 11 p. m., sin embargo, el gobernador Ron DeSantis busca cambiar esta situación.

Desde que asumió como gobernador de Florida, Ron DeSantis ha establecido un fuerte control migratorio. Foto: composición LR/difusión
Desde que asumió como gobernador de Florida, Ron DeSantis ha establecido un fuerte control migratorio. Foto: composición LR/difusión

Florida ha estado tomando medidas durante años para sancionar a los empleadores que contratan a inmigrantes sin documentación. No obstante, esta situación ha generado dificultades para las empresas del estado, las cuales enfrentan serios problemas para encontrar empleados que ocupen puestos con bajos salarios y poca demanda. Ante este panorama, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, junto con la legislatura estatal, han planteado una posible alternativa: permitir que los menores de edad trabajen.

Actualmente, se está discutiendo un proyecto de ley que relajaría las regulaciones sobre el trabajo infantil, posibilitando que jóvenes de apenas 14 años realicen turnos nocturnos. Si la propuesta es aprobada, los adolescentes podrán laborar durante la noche, incluso en días escolares, a diferencia de la normativa vigente que les impide trabajar antes de las 6:30 a. m. o después de las 11 p. m.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

DeSantis y su apoyo a la represión migratoria

DeSantis respalda la iniciativa y ha manifestado abiertamente su apoyo a las medidas de control migratorio, alineándose con la retórica del presidente Donald Trump. Sin embargo, algunos economistas han advertido que esta postura podría resultar perjudicial, ya que podría agravar la inflación y generar una mayor escasez de trabajadores.

"La pregunta es: ¿por qué insistimos en traer trabajadores del extranjero, incluso de manera ilegal, cuando en el pasado los adolescentes solían emplearse en estos centros turísticos y los estudiantes universitarios también deberían poder desempeñar estas labores?", expresó DeSantis la semana pasada durante una mesa redonda con el zar fronterizo Tom Homan, según lo reportado inicialmente por el el medio Tampa Bay Times.

Cabe señalar que en 2023, Florida aprobó una ley que obliga a las empresas con más de 25 empleados a comprobar el estatus migratorio de sus trabajadores a través de una base de datos federal llamada E-Verify. Aquellos empleadores que no acaten esta normativa pueden recibir multas de hasta 1,000 dólares por día hasta que logren demostrar que su personal cuenta con un estatus legal en el país.

¿Qué leyes sobre el trabajo infantil hay en Florida?

Durante años, el estado de Florida ha venido reduciendo las restricciones relacionadas con el trabajo infantil. El año pasado, la legislatura aprobó una ley que permite a los adolescentes de 16 y 17 años que reciben educación en casa trabajar en cualquier horario.

Ahora, la legislatura estatal, bajo el control del Partido Republicano, discutirá una nueva propuesta que busca implementar otros cambios. Entre ellos, se plantea eliminar los límites de horario laboral para jóvenes de 14 y 15 años que estudian en casa, así como suprimir los descansos obligatorios para las comidas en el caso de los trabajadores de 16 y 17 años.

Las cifras del trabajo adolescente en Florida

Un estudio del 'Florida Policy Institute' determinó que más de 110,000 adolescentes menores de 18 años forman parte de la fuerza laboral en Florida, de los cuales más de 95,000 tienen empleo en la actualidad. Esto indica que la mayoría de los jóvenes que buscan trabajo ya han logrado conseguirlo.

Además, el informe señala que el 72 % de los adolescentes empleados combinan sus estudios con el trabajo. Sin embargo, el instituto también destacó que las tasas de ausentismo escolar en Florida han alcanzado su segundo nivel más alto en los últimos 15 años.