Mundo

Duro golpe de Marco Rubio: insiste en sanciones y aranceles para países que sigan negociando con el régimen de Maduro

El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció un aumento en los aranceles y sanciones a países que colaboren con el régimen de Maduro en Venezuela. Estas medidas buscan debilitar el régimen y proteger la estabilidad regional.

Marco Rubio volvió a confirmar que se incrementarán los aranceles y se aplicarán sanciones a países que negocien con Venezuela. Foto: EFE
Marco Rubio volvió a confirmar que se incrementarán los aranceles y se aplicarán sanciones a países que negocien con Venezuela. Foto: EFE

Este lunes 24 de marzo, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, volvió a confirmar que se incrementarán los aranceles y se aplicarán sanciones a los países que produzcan, extraigan o exporten petróleo bajo el régimen de Nicolás Maduro. Estas declaraciones del secretario de Estado de EE. UU. coinciden con lo que había adelantado horas antes el presidente Donald Trump.

Estados Unidos no permitirá que otros países ni sus empresas petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos derivados en colaboración con el régimen de Maduro en Venezuela.”, advirtió Rubio. El Secretario de Estado enfatizó que las medidas no solo son necesarias para debilitar al régimen de Maduro, sino también para proteger los intereses de la democracia y la estabilidad regional.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Rubio respalda a Trump: más aranceles para países que negocien con Venezuela

Trump anunció la implementación de un nuevo arancel del 25% sobre el comercio con países que adquieran petróleo o gas de Venezuela. Esta medida, conocida como "arancel secundario", comenzará a aplicarse el 2 de abril de 2025, una fecha que describió como el "Día de la Liberación en Estados Unidos".

El presidente Donald Trump, quien ha mantenido una postura dura hacia Venezuela durante su mandato, también respaldó públicamente las nuevas sanciones. Según una reciente publicación de Trump en Truth Social, la decisión se basa en "numerosas razones", incluyendo la acusación de que el régimen venezolano ha enviado "de manera intencional y engañosa" a decenas de miles de presuntos criminales al territorio de Estados Unidos.

¿Hasta cuándo Donald Trump prolongará el plazo para que Chevron deje de extraer petróleo de Venezuela?

Por otro lado, Estados Unidos extendió hasta el 27 de mayo el plazo para que la petrolera Chevron cierre sus operaciones en Venezuela, según informó este lunes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). La licencia 41B, emitida por el Departamento del Tesoro, entra en vigor este lunes y anula la licencia otorgada a principios de marzo, que establecía el 3 de abril como fecha límite para la liquidación.

El gobierno del presidente de EE. UU., Donald Trump, estaba evaluando desde al menos la semana pasada un plan para extender la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela, según informó el Wall Street Journal (WSJ), citando fuentes cercanas a las negociaciones.