Mundo

Corea del Sur reporta 18 muertos en uno de sus peores incendios forestales: más de 5.500 personas fueron evacuadas

Autoridades surcoreanas declararon estado de emergencia y han desplegado recursos para combatir el fuego, mientras se prevén condiciones secas que dificultan las labores de extinción y generan preocupación por la biodiversidad local.

Con cerca de 15.000 hectáreas arrasadas hasta el martes, se trata del tercer incendio más grave registrado en Corea del Sur. Foto: CNN en Español.
Con cerca de 15.000 hectáreas arrasadas hasta el martes, se trata del tercer incendio más grave registrado en Corea del Sur. Foto: CNN en Español.

Corea del Sur enfrenta una de las emergencias ambientales más graves de su historia reciente tras un devastador incendio forestal que arrasó con miles de hectáreas en la provincia de Gyeongsang del Sur. El fuego, que comenzó en una zona montañosa del condado de Hapcheon, provocó la evacuación de más de 5.500 personas y ha dejado un saldo de 18 muertos y al menos 19 heridos, según informaron las autoridades locales.

El Ministerio del Interior y Seguridad confirmó que varios de los fallecidos eran adultos mayores con movilidad reducida, quienes no lograron salir a tiempo de sus hogares. “Este incendio forestal ha sido especialmente letal por la velocidad con la que se propagó y por su cercanía a zonas residenciales”, explicó el ministro Lee Sang-min. La tragedia ha conmocionado al país, que aún se encuentra en alerta máxima ante la posibilidad de nuevos focos en otras regiones.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Cómo se originó el incendio forestal en Corea del Sur?

El fuego comenzó el domingo por la tarde en un área boscosa de difícil acceso y se expandió rápidamente debido a los fuertes vientos y a las altas temperaturas. Los investigadores aún analizan las causas exactas, pero sospechan que la quema agrícola no autorizada pudo haber sido el detonante. Las condiciones climáticas extremas dificultaron el trabajo de los equipos de emergencia durante las primeras horas.

 Más de 17.400 hectáreas fueron arrasadas por varios incendios, mientras bomberos intentaban contenerlos en medio de vientos secos. Foto: CNN.

Más de 17.400 hectáreas fueron arrasadas por varios incendios, mientras bomberos intentaban contenerlos en medio de vientos secos. Foto: CNN.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró estado de emergencia en la zona afectada y ordenó el despliegue de más de 2.000 bomberos, junto con 28 helicópteros y 300 vehículos de rescate. “Haremos todo lo posible para proteger la vida de nuestros ciudadanos y minimizar los daños”, aseguró Yoon en una declaración oficial. La Agencia Meteorológica Nacional advirtió que las condiciones secas podrían continuar durante varios días, lo que complica las labores de extinción.

La biodiversidad surcoreana gravemente afectada

Las autoridades informaron que más de 200 viviendas quedaron completamente destruidas y cientos de hectáreas de bosque fueron consumidas por las llamas. El incendio forestal ha causado un impacto devastador en la biodiversidad local, desplazando a animales silvestres y afectando zonas protegidas. Además, la calidad del aire en ciudades cercanas como Jinju y Changwon se deterioró drásticamente, obligando a suspender clases en varias escuelas.

“Perdimos nuestra casa en cuestión de minutos. Solo pudimos salir con la ropa puesta”, relató Kim Hae-jin, una de las sobrevivientes evacuadas. Los albergues temporales se han llenado rápidamente y el gobierno trabaja para garantizar alimentos, abrigo y atención médica a los damnificados. Organizaciones humanitarias también se han sumado al esfuerzo, mientras crece la preocupación por el bienestar de miles de personas desplazadas.

¿Qué medidas ha tomado Corea del Sur para evitar futuras catástrofes?

La magnitud del incendio ha reavivado el debate sobre las políticas de prevención de desastres en Corea del Sur. En respuesta a la emergencia, el gobierno anunció una revisión exhaustiva de los protocolos de control de incendios forestales, así como el endurecimiento de las sanciones por prácticas agrícolas ilegales. Se instalarán más estaciones de monitoreo y se fortalecerá la capacitación del personal de primera respuesta.

El primer ministro Han Duck-soo señaló que el país necesita una estrategia nacional más sólida ante eventos climáticos extremos. “Estamos viviendo las consecuencias del cambio climático. Este tipo de desastres ya no son esporádicos, sino cada vez más frecuentes y peligrosos”, afirmó. Mientras tanto, las autoridades instaron a la población a extremar precauciones y reportar cualquier indicio de fuego de inmediato.